Dra. Karla Mariela Ramirez Velasco

Otorrinolaringología

User Image

JVPM 17,720

Clínica Médica Escalón
Calle Juan José Cañas, #208, Colonia Escalón, San Salvador, San Salvador
Clínica en Usulután
Final 3ra Calle Poniente, N24, frente a Ministerio de Hacienda, Usulután

Especialista en el tratamiento médico y cirugía de la voz, vía aérea y deglución.

Servicios

  • Manejo de enfermedades de oídos, nariz y garganta.
  • Limpieza y lavado de oídos.
  • Cirugía de amígdalas.
  • Evaluación de la voz y cuerdas vocales.
  • Manejo médico y cirugía de la voz.
  • Tratamiento del vértigo y mareo.
  • Diagnóstico y tratamiento de problemas de audición.
  • Cirugía de tabique nasal, rinoplastia, sinusitis crónica y senos paranasales.
  • Tratamiento y cirugía de cuello.
  • Extracción de cuerpos extraños de oídos, nariz, garganta y esófago.

Educación Superior

  • Laringología y Fonocirugía en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre avalado por la Universidad Autónoma de México en la Ciudad de México.
  • Doctorado en medicina graduada en 2017 de Universidad Dr. José Matías Delgado.
  • Cirugia General realizada en Hospital Nacional San Rafael, graduada en julio 2020.
  • Otorrinolaringología en Hospital Nacional Rosales graduada  en noviembre 2024.
  • Fellowship de Laringología y Fonocirugía en el Centro Médico.

Reconocimientos

  • Primer lugar en PAES del departamento de Usulután en el año 2008.
  • Beca Señor Presidente otorgada por FANTEL para estudios de educación superior para los años 2009 a 2015.
  • Presentación del póster: “Metabolismo de los fármacos” en el XIII congreso de medicina “Dra. Concepción Lemus de Béndix” Universidad Dr. José Matías Delgado en mayo 2010.
  • Primer lugar en la 3ra jornada de posters de investigación “Cambios en los patrones de metilación del ADN provocados por factores de virulencia en Helicobacter pylori y el desarrollo de cáncer gástrico” en la Universidad Dr. José Matías Delgado, y en el certamen anual de área básica en el XIV congreso de medicina “Innovación, ciencia, y compromiso” Universidad Dr. José Matías Delgado en diciembre 2010.
  • Autor y expositor “Uso de tromboprofilaxis de tipo farmacológica en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional San Rafael de El Salvador” en el XXVIII Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina, Tegucigalpa, Honduras en septiembre 2013.
  • Presentación de poster “Efectividad del tratamiento biorregulador en comparación al manejo convencional para la remisión del Pterigión” en el XIX congreso de medicina de Universidad Dr. José Matías Delgado “Primum non nocere” en mayo 2016.
  • Publicación del trabajo de investigación titulado “Efectividad del tratamiento biorregulador en comparación al manejo convencional para la remisión del pterigión” el 23 de febrero de 2017 en la revista de Universidad Dr. José Matías Delgado, Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Luis Edmundo Vásquez: disponible en http://redicces.org.sv/jspui/handle/10972/3116.
  • Conferencista en el III Congreso Internacional X Congreso Nacional de Otorrinolaringología en septiembre de 2023 en El Salvador.
  • Presentación de trabajo libre titulado “Aritenoidectomía subtotal con colgajo submucoso en el tratamiento de parálisis cordal bilateral” en XLV congreso FESORMEX Veracruz en octubre de 2024.
  • Coautora en el trabajo libre “Experiencia en inyección intralaríngea de toxina botulínica en pacientes con distonía laríngea” en el XLV congreso FESORMEX – Veracruz en octubre 2024.
  • Instructora en taller de inyecciones laríngeas en XLV congreso FESORMEX Veracruz en octubre de 2024.
  • Profesora en el Laboratorio Quirúrgico de Laringología y Taller de Manejo de Vía Aérea Difícil en noviembre de 2024, Tabasco, México.
  • Ponente en el XI Seminario Internacional de Laringología con el tema Demostración de Inyecciones Laríngeas en noviembre 2024, Villahermosa, Tabasco, México.

Asociaciones

  • ASORL: Asociación Salvadoreña de Otorrinolaringología.
  • COLMELYF: Colegio Mexicano de Laringología y Fonocirugía.

Idiomas

Formas de pagos aceptadas