CONTENIDOS. La historia natural de la enfermedad por coronavirus-19. Respuesta inmune mediada por células T en COVID-19. Tratamiento inmunomodulador en COVID-19: Parte 3. Figura de la semana: In memoriam a Dr. Miguel Saldaña.
CONTENIDOS: RECOVERY Trial y el impacto mediático de la ciencia inédita. Herpes zóster y COVID-19: A propósito de un caso. Tratamiento inmunomodulador en COVID-19: Parte 2. Figura de la semana: In memoriam a Dr. Carlos Balmore Cruz Villalta.
CONTENIDOS: Caso clínico COVID-19: Queratoconjuntivitis. Diez cosas que no sabemos de COVID-19. Consideraciones éticas desde una perspectiva global durante pandemia COVID-19. Imagen de la semana: Fisiopatología de la respuesta hiperinflamatoria en CO...
Editorial: Hidroxicloroquina: ¿Y ahora en qué mentiras vamos a creer? El rol de la vitamina D en la prevención y mortalidad de la infección COVID-19. Revisión de artículo: Hidroxicloroquina y su rol profiláctico en COVID-19. Cuarentena: Pros y contra...
Cuidados domiciliarios de pacientes COVID-19. Ivermectina: Actualización. Síndrome coronario agudo en tiempos de COVID-19. Enfermedades neuromusculares en la pandemia de COVID-19. Imagen de la semana: Asclepius lament… Give them a break.
Editorial. COVID-19, los mil y un rostros de la nueva “gran simuladora”. Paciente oncológico en la era COVID-19. Ultrasonografía pulmonar en COVID-19: Definiendo alcances y limitaciones. Imagen de la semana: Cambios electrocardiográficos en pacientes...
Editorial: Terapias “compasivas” en COVID-19: ¿Hay justificación? Tromboembolia venosa y terapia antitrombótica en pacientes COVID-19. Guías anestésicas para manejo del paciente COVID-19 en El Salvador. Shock hiperinflamatorio en niños durante pande...
Editorial: Hacia una nueva práctica clínica. Gestión de servicios médicos privados durante la pandemia COVID-19: Guiando la práctica. Trastornos de sueño durante la cuarenta por PANDEMIA COVID-19. Consideraciones sobre embarazo y COVID-19 (segunda pa...
CONTENIDOS. Editorial: Vacunas para COVID-19: expectativa versus realidad. Salud mental y autocuido del personal sanitario en tiempos de COVID-19. Hallazgos tomográficos de neumopatía por COVID-19. Imagen de la semana: Patrones tomográficos pulmonar...
La atención médica cardiológica interviene de manera directa en múltiples y simultáneos escenarios durante la actual pandemia COVID-191: Manutención de las consultas de los pacientes con factores de riesgo y/o afectos de enfermedad cardiovascular, ag...
Un manual para médicos de atención primaria - Desde el punto de vista fisiopatológico, la hipertensión arterial (HTA) crónica es un síndrome...
Aún no hay suficiente conciencia que el uso de algunos analgésicos podría causar efectos cardiovasculares y renales indeseables, algunos de ellos...
Manual de arritmias para estudiantes de medicina y médicos de atención primaria.
Resumen de conferencia dictada por Dr. Hugo Villarroel Abrego durante el Congreso Nacional de Cardiología De El Salvador 2003...