Uñas con bandas blancas

Las uñas pueden proporcionar información valiosa sobre la salud general del cuerpo. Uno de los cambios que puede observarse son las bandas blancas, también conocidas como líneas de Mees o leuconiquia. Estas líneas blancas pueden presentarse de diferentes formas y por diversas razones, algunas benignas y otras que pueden indicar condiciones médicas más serias.

Creado: 2025-04-14

Las uñas pueden proporcionar información valiosa sobre la salud general del cuerpo. Uno de los cambios que puede observarse son las bandas blancas, también conocidas como líneas de Mees o leuconiquia. Estas líneas blancas pueden presentarse de diferentes formas y por diversas razones, algunas benignas y otras que pueden indicar condiciones médicas más serias.

Tipos de bandas blancas en las uñas

  1. Leuconiquia verdadera: El color blanco se debe a alteraciones en la matriz de la uña, donde se produce el crecimiento. Estas marcas no desaparecen al presionar la uña.

  2. Leuconiquia aparente: El color blanco se debe a problemas en el lecho ungueal (debajo de la uña) y desaparece temporalmente cuando se aplica presión.

  3. Líneas de Mees: Bandas blancas transversales que suelen deberse a intoxicaciones o enfermedades sistémicas.

  4. Líneas de Muehrcke: Dos líneas blancas paralelas que suelen asociarse con niveles bajos de albúmina en sangre.

Causas comunes

  1. Traumatismos: Golpes repetidos en las uñas (por ejemplo, al escribir o al trabajar con las manos) pueden dañar la matriz y causar líneas blancas.

  2. Deficiencias nutricionales: Falta de zinc, calcio o proteínas puede alterar la producción de queratina.

  3. Enfermedades sistémicas: Trastornos renales, hepáticos o cardíacos pueden reflejarse en cambios en las uñas.

  4. Intoxicación por metales pesados: Como arsénico o talio, aunque es poco común en la actualidad.

  5. Efectos secundarios de medicamentos: Algunos quimioterápicos o antibióticos pueden afectar el crecimiento de las uñas.

  6. Enfermedades infecciosas: Hepatitis o malaria pueden causar bandas blancas en la fase de recuperación.

¿Cuándo preocuparse? No todas las bandas blancas son motivo de alarma. Si aparecen de manera aislada o después de un golpe, es probable que sean inofensivas. Sin embargo, es recomendable consultar a un profesional si:

  • Las líneas aparecen en varias uñas al mismo tiempo.

  • Se acompañan de otros síntomas como fatiga, pérdida de peso o cambios en la piel.

  • Hay antecedentes de enfermedades crónicas.

  • Estás tomando medicamentos fuertes o has tenido contacto con sustancias tóxicas.

Diagnóstico El médico puede realizar un examen físico y, si es necesario, solicitar pruebas de sangre para evaluar deficiencias nutricionales o detectar enfermedades subyacentes. También puede revisar el historial clínico y los medicamentos actuales.

Prevención

  • Llevar una dieta equilibrada rica en proteínas, minerales y vitaminas.

  • Proteger las uñas de traumatismos y mantenerlas cortas y limpias.

  • Evitar el contacto prolongado con productos químicos sin protección.

  • Acudir a revisiones médicas periódicas.

Tratamiento No existe un tratamiento específico para las bandas blancas, ya que dependen de la causa subyacente. En muchos casos, desaparecen con el tiempo a medida que la uña crece. Tratar la enfermedad o corregir la deficiencia nutricional suele ser suficiente.

Conclusión Las bandas blancas en las uñas pueden ser señales benignas o indicadores de condiciones más serias. Observar los cambios en las uñas y prestar atención a otros síntomas del cuerpo puede ayudar a identificar posibles problemas de salud. Si tienes dudas, consulta a un profesional.


Este artículo tiene fines informativos. No sustituye el diagnóstico ni la atención médica profesional. Ante cualquier cambio persistente en tus uñas, acude a un médico.

Medicos Relacionados.

Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Clinicas > Especialidades Multiples
Especialidades De Medicina > Dermatologos