¿Qué son las Cataratas?
Las cataratas son una afección ocular común que afecta al cristalino del ojo, una estructura transparente cuya función es enfocar la luz en la retina. Con el tiempo, este cristalino puede volverse opaco, lo que interfiere con la visión. Las cataratas suelen desarrollarse lentamente y pueden afectar uno o ambos ojos.
Creado: 2025-04-14Las cataratas son una afección ocular común que afecta al cristalino del ojo, una estructura transparente cuya función es enfocar la luz en la retina. Con el tiempo, este cristalino puede volverse opaco, lo que interfiere con la visión. Las cataratas suelen desarrollarse lentamente y pueden afectar uno o ambos ojos.
¿Por qué se producen las cataratas? La causa principal de las cataratas es el envejecimiento. A medida que envejecemos, las proteínas del cristalino pueden descomponerse y acumularse, lo que provoca la pérdida de transparencia. Sin embargo, existen otros factores que pueden acelerar su aparición:
-
Exposición prolongada a la luz ultravioleta.
-
Tabaquismo.
-
Consumo excesivo de alcohol.
-
Diabetes.
-
Traumatismos oculares.
-
Uso prolongado de corticosteroides.
-
Antecedentes familiares de cataratas.
Síntomas de las cataratas Los síntomas suelen desarrollarse de manera gradual y pueden incluir:
-
Visión borrosa o nublada.
-
Mayor sensibilidad a la luz y al resplandor.
-
Dificultad para ver bien de noche.
-
Colores apagados o amarillentos.
-
Necesidad frecuente de cambiar la graduación de las gafas o lentes de contacto.
-
Visión doble en un ojo.
Diagnóstico El diagnóstico de cataratas se realiza mediante un examen ocular completo, que puede incluir:
-
Prueba de agudeza visual.
-
Examen con lámpara de hendidura.
-
Examen de retina con pupilas dilatadas.
Tratamiento En las etapas iniciales, un cambio en la prescripción de lentes puede ayudar a mejorar la visión. Sin embargo, a medida que la catarata progresa y afecta significativamente la calidad de vida, la cirugía suele ser la única opción efectiva.
Cirugía de cataratas El procedimiento consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo con un lente intraocular artificial. Es una intervención segura, rápida y con alta tasa de éxito. Los tipos principales de cirugía incluyen:
-
Facoemulsificación: Uso de ultrasonido para fragmentar y extraer la catarata.
-
Cirugía extracapsular: Técnica utilizada en casos más avanzados.
Prevención Aunque no siempre se pueden prevenir, existen medidas que pueden retrasar su aparición:
-
Usar gafas de sol con protección UV.
-
Controlar enfermedades crónicas como la diabetes.
-
Dejar de fumar.
-
Llevar una dieta rica en antioxidantes (frutas y verduras).
-
Acudir a revisiones oculares periódicas.
Pronóstico Con una detección temprana y tratamiento adecuado, las cataratas pueden corregirse eficazmente. La mayoría de los pacientes recupera una visión clara tras la cirugía, lo que mejora significativamente su calidad de vida.
Conclusión Las cataratas son una causa común de pérdida de visión, pero tratable. Conocer sus causas, síntomas y opciones de tratamiento permite tomar decisiones informadas y actuar a tiempo para preservar la salud visual.
Este contenido tiene fines informativos. No sustituye la consulta ni el tratamiento médico. Ante cualquier cambio en la visión, consulte a un profesional de la salud visual.