¿Qué es la metástasis?

La metástasis es el proceso mediante el cual las células cancerosas se diseminan desde el sitio original del tumor hacia otras partes del cuerpo. Este fenómeno convierte a muchos tipos de cáncer en enfermedades mucho más difíciles de tratar y, en ocasiones, potencialmente mortales. Entender qué es la metástasis, cómo ocurre y cuáles son sus implicaciones es esencial para comprender la evolución del cáncer.

Creado: 2025-04-14

La metástasis es el proceso mediante el cual las células cancerosas se diseminan desde el sitio original del tumor hacia otras partes del cuerpo. Este fenómeno convierte a muchos tipos de cáncer en enfermedades mucho más difíciles de tratar y, en ocasiones, potencialmente mortales. Entender qué es la metástasis, cómo ocurre y cuáles son sus implicaciones es esencial para comprender la evolución del cáncer.

¿Qué ocurre en la metástasis? En condiciones normales, las células del cuerpo crecen, se dividen y mueren de forma controlada. En el cáncer, estas células se vuelven anormales, crecen sin control y pueden invadir tejidos vecinos. Cuando estas células cancerosas penetran en los vasos sanguíneos o linfáticos, pueden viajar a otras partes del cuerpo y formar nuevos tumores, llamados tumores metastásicos.

Lugares comunes de metástasis El sitio al que se disemina un cáncer depende del tipo original, pero los lugares más comunes incluyen:

  • Hígado

  • Pulmones

  • Huesos

  • Cerebro

  • Ganglios linfáticos

Por ejemplo, un cáncer de mama puede hacer metástasis en los huesos, mientras que el cáncer de colon frecuentemente se disemina al hígado.

Síntomas asociados con la metástasis Los síntomas varían según el lugar donde se produzca la metástasis. Algunos ejemplos incluyen:

  • Dolor óseo o fracturas espontáneas.

  • Dificultad respiratoria o tos persistente si afecta los pulmones.

  • Ictericia o molestias abdominales si afecta el hígado.

  • Dolores de cabeza, convulsiones o alteraciones cognitivas si llega al cerebro.

Diagnóstico Para detectar la metástasis, los médicos pueden usar diversas pruebas:

  • Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).

  • Tomografía por emisión de positrones (PET).

  • Análisis de sangre para marcadores tumorales.

  • Biopsias del nuevo sitio para confirmar la naturaleza del tumor.

Tratamiento de la metástasis El tratamiento depende del tipo de cáncer primario, el lugar y la cantidad de metástasis, así como del estado general del paciente. Algunas estrategias incluyen:

  • Quimioterapia: Puede actuar en todo el cuerpo para atacar células metastásicas.

  • Radioterapia: Útil para reducir tumores específicos o aliviar síntomas.

  • Terapias dirigidas: Medicamentos que actúan sobre mutaciones específicas del cáncer.

  • Inmunoterapia: Estimula al sistema inmunológico para combatir las células cancerosas.

  • Cirugía: En algunos casos, se puede extirpar el tumor metastásico si está localizado.

¿Es curable la metástasis? En algunos casos, especialmente si se detecta temprano o si hay pocos sitios afectados, las metástasis pueden ser tratadas con éxito. Sin embargo, en general, la metástasis indica una etapa avanzada del cáncer y el enfoque del tratamiento suele ser paliativo, es decir, centrado en mejorar la calidad de vida y prolongar la supervivencia.

Prevención y control

  • Detección temprana del cáncer primario.

  • Seguimiento regular en personas con diagnóstico previo de cáncer.

  • Tratamiento adecuado y oportuno desde las primeras etapas.

Conclusión La metástasis representa una de las fases más desafiantes del cáncer, pero también una de las más investigadas en medicina moderna. Aunque no siempre puede curarse, existen tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida. La clave está en el diagnóstico temprano, la vigilancia médica y la adherencia a las terapias.


Este contenido tiene fines informativos. Para un diagnóstico y tratamiento adecuados, consulte siempre a un profesional de la salud.

Medicos Relacionados.

Especialidades De Medicina > Oncologos
Ginecologos Y Obstetras > Oncologos
Especialidades De Medicina > Oncologos
Especialidades De Medicina > Oncologos Radioterapeutas
Especialidades De Medicina > Oncologos Radioterapeutas
Especialidades De Medicina > Oncologos Radioterapeutas
Especialidades De Medicina > Dermatologos
Especialidades De Medicina > Oncologos Radioterapeutas
Ginecologos Y Obstetras > Oncologos
Ginecologos Y Obstetras > Oncologos
Clinicas > Gastricas
Medicos Cirujanos > Cirujanos Generales
Especialidades De Medicina > Oncologos
Especialidades De Medicina > Oncologos
Ginecologos Y Obstetras > Oncologos
Ginecologos Y Obstetras > Ginecolologo Obstetras