¿Qué es la Hemodiálisis?

La hemodiálisis es un tratamiento médico que sustituye las funciones de los riñones cuando estos ya no pueden filtrar adecuadamente la sangre. Este procedimiento es esencial para personas con insuficiencia renal crónica o enfermedad renal terminal, y permite eliminar desechos, exceso de líquidos y toxinas del cuerpo.

Creado: 2025-04-14

La hemodiálisis es un tratamiento médico que sustituye las funciones de los riñones cuando estos ya no pueden filtrar adecuadamente la sangre. Este procedimiento es esencial para personas con insuficiencia renal crónica o enfermedad renal terminal, y permite eliminar desechos, exceso de líquidos y toxinas del cuerpo.

¿Qué hace normalmente el riñón? Los riñones sanos filtran la sangre para eliminar productos de desecho, regular el equilibrio de líquidos y electrolitos, y producir hormonas que controlan la presión arterial, estimulan la producción de glóbulos rojos y mantienen la salud ósea. Cuando los riñones fallan, estas funciones vitales se ven comprometidas.

¿Cómo funciona la hemodiálisis? La hemodiálisis utiliza una máquina y un filtro especial llamado dializador o riñón artificial. Durante el procedimiento:

  1. La sangre del paciente se extrae a través de una aguja insertada en un acceso vascular (generalmente en el brazo).

  2. La sangre fluye hacia el dializador, donde pasa por una membrana semipermeable.

  3. En esta membrana, los desechos y el exceso de líquidos se eliminan mediante un líquido llamado dializado.

  4. La sangre limpia regresa al cuerpo por la misma vía.

¿Con qué frecuencia se realiza? La mayoría de los pacientes se somete a hemodiálisis tres veces por semana, y cada sesión dura entre 3 y 5 horas. La frecuencia puede variar según el estado de salud del paciente y la función renal residual.

Accesos vasculares para hemodiálisis

  • Fístula arteriovenosa (FAV): Conexión quirúrgica entre una arteria y una vena, preferida por su durabilidad.

  • Injerto arteriovenoso: Utiliza un tubo sintético para conectar la arteria y la vena.

  • Catéter venoso central: Acceso temporal a través de una vena grande del cuello o el pecho.

¿Quién necesita hemodiálisis?

  • Personas con enfermedad renal crónica en etapa terminal.

  • Pacientes con insuficiencia renal aguda temporal.

  • En algunos casos, personas que esperan un trasplante de riñón.

Efectos secundarios posibles Aunque es un procedimiento seguro, la hemodiálisis puede causar algunos efectos adversos:

  • Fatiga o debilidad.

  • Calambres musculares.

  • Presión arterial baja.

  • Náuseas o vómitos.

  • Infecciones en el acceso vascular.

Calidad de vida y adaptación La hemodiálisis permite a muchas personas llevar una vida activa. Sin embargo, requiere ajustes en la rutina, dieta y horarios. El apoyo psicológico, la educación del paciente y una buena comunicación con el equipo de salud son fundamentales para la adaptación.

Dieta en hemodiálisis Los pacientes deben seguir una dieta especial para controlar los niveles de:

  • Sodio

  • Potasio

  • Fósforo

  • Líquidos

  • Proteínas (puede ser necesario un mayor consumo)

Alternativas a la hemodiálisis

  • Diálisis peritoneal: Se realiza en casa, usando el peritoneo como filtro natural.

  • Trasplante de riñón: Solución a largo plazo que reemplaza completamente la función renal.

Conclusión La hemodiálisis es una herramienta vital para personas con insuficiencia renal, que permite sustituir de forma parcial la función de los riñones. Aunque representa un cambio importante en la vida del paciente, con el manejo adecuado puede lograrse una buena calidad de vida.


Este contenido es informativo y no sustituye la consulta médica. Para más detalles sobre opciones de tratamiento renal, consulte a un nefrólogo o profesional de la salud.

Medicos Relacionados.

Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos
Especialidades De Medicina > Infectologos
Especialidades De Medicina > Nefrologos