Miopia
La miopía es un defecto refractivo común que afecta la visión. Las personas miopes pueden ver claramente los objetos cercanos, pero tienen dificultad para enfocar correctamente los objetos lejanos. Esta condición se ha vuelto cada vez más frecuente en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes, debido a factores tanto genéticos como ambientales.
Creado: 2025-04-14La miopía es un defecto refractivo común que afecta la visión. Las personas miopes pueden ver claramente los objetos cercanos, pero tienen dificultad para enfocar correctamente los objetos lejanos. Esta condición se ha vuelto cada vez más frecuente en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes, debido a factores tanto genéticos como ambientales.
¿Qué causa la miopía? La miopía ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene demasiada curvatura. Esto provoca que los rayos de luz se enfoquen delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella, lo que da como resultado una visión borrosa de objetos distantes.
Factores de riesgo Algunos factores que aumentan la probabilidad de desarrollar miopía incluyen:
-
Antecedentes familiares: La miopía suele ser hereditaria.
-
Actividades de visión cercana: Leer, escribir o usar dispositivos electrónicos por períodos prolongados puede contribuir al desarrollo de la miopía.
-
Falta de exposición a la luz natural: Pasar poco tiempo al aire libre se ha relacionado con un mayor riesgo de miopía en niños.
Síntomas Los síntomas típicos de la miopía incluyen:
-
Dificultad para ver objetos lejanos, como señales de tránsito o pizarras en clase.
-
Entrecerrar los ojos para ver con más claridad.
-
Dolores de cabeza por esfuerzo visual.
-
Fatiga ocular, especialmente después de actividades que requieren concentración visual.
Diagnóstico La miopía se diagnostica mediante un examen ocular completo, realizado por un optometrista u oftalmólogo. El profesional puede usar pruebas como:
-
Refracción: Para determinar el grado de error refractivo.
-
Examen con dilatación pupilar: Permite examinar la retina y descartar otras afecciones.
Tratamiento La miopía no se puede curar, pero se puede corregir de manera efectiva con:
-
Gafas: Son la forma más común y segura de corregir la miopía.
-
Lentes de contacto: Ofrecen una mayor comodidad estética y campo visual.
-
Cirugía refractiva (como LASIK): Procedimientos láser que modifican la forma de la córnea para mejorar el enfoque.
-
Terapias de control de miopía: Especialmente en niños, pueden incluir lentes especiales o gotas de atropina de baja dosis para ralentizar la progresión.
Prevención y control Si bien no siempre se puede prevenir la miopía, algunas medidas pueden ayudar a retrasar su aparición o progresión:
-
Aumentar el tiempo al aire libre.
-
Limitar el uso de pantallas y promover descansos frecuentes durante el trabajo cercano (regla 20-20-20).
-
Mantener una distancia adecuada al leer o escribir.
Complicaciones posibles En casos severos, la miopía alta puede aumentar el riesgo de complicaciones oculares como:
-
Desprendimiento de retina
-
Glaucoma
-
Degeneración macular
-
Cataratas tempranas
Conclusión La miopía es un problema visual muy común que puede afectar la calidad de vida, pero que se puede manejar adecuadamente con corrección óptica y seguimiento profesional. Una detección temprana, especialmente en niños, es clave para controlar su progresión y evitar complicaciones a largo plazo.
Este contenido es solo con fines informativos. No sustituye la evaluación ni el tratamiento por parte de un profesional de la salud visual.