Hepatitis B - VHB
La hepatitis B es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica en todo el mundo, con millones de personas afectadas. Aunque muchas infecciones agudas se resuelven por sí solas, otras pueden evolucionar a una forma crónica, con posibles complicaciones graves.
Creado: 2025-04-14La hepatitis B es una enfermedad infecciosa del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica en todo el mundo, con millones de personas afectadas. Aunque muchas infecciones agudas se resuelven por sí solas, otras pueden evolucionar a una forma crónica, con posibles complicaciones graves.
Transmisión El virus de la hepatitis B se transmite a través del contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona infectada. Las formas comunes de transmisión incluyen:
-
Relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
-
Compartir agujas, jeringas u otros instrumentos punzocortantes.
-
De madre a hijo durante el parto.
-
Contacto con sangre contaminada a través de heridas o instrumentos médicos no esterilizados.
Síntomas La mayoría de las personas con hepatitis B aguda no presenta síntomas, especialmente en los niños. Cuando los síntomas aparecen, suelen hacerlo entre 1 y 4 meses después de la exposición al virus e incluyen:
-
Ictericia (color amarillo en la piel y los ojos)
-
Fatiga
-
Dolor abdominal, especialmente en el lado derecho
-
Náuseas y vómitos
-
Orina oscura y heces claras
-
Fiebre
-
Dolor articular
Diagnóstico El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre que detectan la presencia del virus, antígenos y anticuerpos específicos. Estas pruebas también permiten saber si la infección es aguda o crónica.
Formas de hepatitis B
-
Aguda: Dura menos de seis meses. La mayoría de los adultos se recuperan completamente.
-
Crónica: Dura más de seis meses. Puede llevar a cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado.
Tratamiento Para la hepatitis B aguda, no hay tratamiento antiviral específico. El enfoque consiste en aliviar los síntomas y apoyar la función hepática. En el caso de la hepatitis B crónica, el tratamiento puede incluir:
-
Medicamentos antivirales para reducir la carga viral.
-
Seguimiento médico regular para evaluar el estado del hígado.
-
En casos severos, un trasplante hepático puede ser necesario.
Prevención La mejor forma de prevenir la hepatitis B es la vacunación. La vacuna es segura y eficaz, y se administra en tres dosis. Además, se recomienda:
-
Usar preservativo en relaciones sexuales.
-
No compartir objetos personales como cepillos de dientes o máquinas de afeitar.
-
Evitar el uso compartido de agujas.
-
Asegurarse de que los equipos médicos estén debidamente esterilizados.
Pronóstico El pronóstico depende de la edad de la persona al infectarse y del estado general de salud. Los bebés y niños pequeños tienen más riesgo de desarrollar hepatitis B crónica. En adultos, la mayoría supera la infección aguda sin complicaciones.
Conclusión La hepatitis B es una infección grave pero prevenible. La vacunación, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son claves para reducir su impacto en la salud. Es importante estar informado y tomar medidas para protegerse y proteger a los demás.
Este texto es informativo y no reemplaza la opinión médica profesional. Para diagnóstico o tratamiento, consulte a un profesional de la salud.