¿Cómo se quita el vértigo?

El vértigo es una sensación de giro o movimiento que puede ser extremadamente incómoda e incapacitante. Si bien es un síntoma más que una enfermedad, conocer sus causas y cómo tratarlo es fundamental para aliviar sus efectos. Las estrategias para "quitarse" el vértigo dependerán de su origen, que puede estar en el oído interno, en trastornos neurológicos o incluso en problemas psicológicos.

Creado: 2025-04-14

El vértigo es una sensación de giro o movimiento que puede ser extremadamente incómoda e incapacitante. Si bien es un síntoma más que una enfermedad, conocer sus causas y cómo tratarlo es fundamental para aliviar sus efectos. Las estrategias para "quitarse" el vértigo dependerán de su origen, que puede estar en el oído interno, en trastornos neurológicos o incluso en problemas psicológicos.

Tipos comunes de vértigo y cómo aliviarlos

  1. Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB):

    • Es la causa más frecuente y se produce cuando pequeños cristales en el oído interno se desplazan.

    • Tratamiento: Maniobras de reposicionamiento como la Maniobra de Epley, realizadas por un profesional o bajo su guía. Estas ayudan a devolver los cristales a su lugar.

  2. Laberintitis y neuritis vestibular:

    • Inflamación del oído interno o del nervio vestibular, a menudo por infecciones virales.

    • Tratamiento: Reposo, medicamentos antivertiginosos (como meclizina), antihistamínicos y, en algunos casos, antivirales o corticosteroides.

  3. Enfermedad de Menière:

    • Trastorno crónico con vértigo, pérdida auditiva y zumbido en los oídos.

    • Tratamiento: Dieta baja en sal, diuréticos, terapia vestibular, y en casos graves, cirugía o inyecciones en el oído medio.

  4. Migraña vestibular:

    • Se relaciona con migrañas que afectan el equilibrio.

    • Tratamiento: Medicación preventiva para migrañas, evitar desencadenantes y ejercicios de rehabilitación.

  5. Vértigo psicógeno o asociado a ansiedad:

    • El estrés y la ansiedad pueden generar síntomas similares al vértigo.

    • Tratamiento: Terapia cognitivo-conductual, técnicas de relajación, y en algunos casos, ansiolíticos.

Recomendaciones generales para reducir el vértigo

  • Evitar movimientos bruscos.

  • Levantarse lentamente de la cama.

  • Dormir con la cabeza ligeramente elevada.

  • Mantener una buena hidratación.

  • Evitar cafeína, alcohol y tabaco.

  • Realizar ejercicios de rehabilitación vestibular indicados por un profesional.

Ejercicios útiles

  • Ejercicios de Brandt-Daroff: Ayudan a habituar al sistema vestibular y reducir el vértigo posicional.

  • Ejercicios de equilibrio: Caminar en línea recta, girar la cabeza mientras se camina, usar una superficie inestable bajo supervisión.

¿Cuándo acudir al médico? Consulta urgente si el vértigo:

  • Se presenta repentinamente con otros síntomas como visión doble, debilidad o dificultad para hablar.

  • Dura más de unos días sin mejorar.

  • Interfiere significativamente con la vida diaria.

Conclusión El vértigo puede tener diversas causas, pero muchas de ellas son tratables con terapias físicas, medicamentos y cambios en el estilo de vida. Identificar la causa es clave para aplicar el tratamiento adecuado. Si el vértigo es persistente o severo, es importante buscar atención médica especializada.


Este contenido es informativo y no sustituye el diagnóstico ni tratamiento médico. Consulta a un profesional de la salud si presentas vértigo recurrente o incapacitante.

Medicos Relacionados.

Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Asociaciones Medicas
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Clinicas > Audicion
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos
Medicos Cirujanos > Otorrinolaringologos