Dra. Ivonne Guadalupe Merlos Fernández
Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
JVPM: 10,363
Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctora/merlos o ver QR Code
Estudios Superiores y Post-Grados Realizados
- Post Grado en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica; Instituto
Nacional de Pediatría avalado por Universidad Autónoma de México; Marzo 2009
a Marzo 2011. México, D. F.
- Especialidad en Medicina Pediátrica; Hospital Nacional de Niños
“Benjamín Bloom”; Enero 2006 a Diciembre 2008. San Salvador, El Salvador.
- Doctorado en Medicina; Universidad de El Salvador; 1996 al 2005; San
Salvador, El Salvador.
Cursos Realizados, Congresos y Conferencias
- “CURSO DE BIOÉTICA”. Impartido por Unidad de Enseñanza del Hospital
Nacional Rosales. Julio de 2005. San Salvador. El Salvador.
- “PROGRAMA DE APOYO VITAL AVANZADO PEDIÁTRICO (PALS)”. Impartido por el
Centro de Capacitación Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”; Enero
2008. San Salvador, El Salvador.
- “CURSO DE METODOLOGÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y EPIDEMIOLÓGICA” a
través del Departamento de Enseñanza e Investigación del Hospital Nacional
de Niños “Benjamín Bloom”; Noviembre 2006. San Salvador, El Salvador.
- “CURSO DE ESTABILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL RECIÉN NACIDO CRÍTICO”
impartido por Comité Nacional de Reanimación y Transporte Neonatal.
Asociación de Pediatría de El Salvador; avalado por el Ministerio de Salud
Pública y Asistencia Social; Noviembre 2007. San Salvador. El Salvador.
- “SIMPOSIUM DE PEDIATRÍA DENTRO DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE
GASTROENTEROLOGÍA”; avalado por la Asociación de Gastroenterología y
Endoscopia Digestiva de El Salvador; Septiembre 2008. San Salvador, El
Salvador.
- “CURSO PRE-CONGRESO DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA. ENFERMEDADES
GASTROINTESTINALES Y SU INFLUENCIA EN LA SALUD Y LA NUTRICIÓN INFANTIL”;
avalado por la Asociación de Pediatría de El Salvador y la SCCGHNP;
Septiembre 2008. San Salvador, El Salvador.
- “MÓDULO DE GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA”; Departamento de Enseñanza e
Investigación. Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”; Octubre 2008.
San Salvador, El Salvador.
- Participación docente en el “CURSO DE POSTGRADO EN ENFERMERÍA INFANTIL”
Instituto Nacional de Pediatría; Septiembre 2009. México D. F.
- “TALLER DE ENFERMEDAD ÁCIDO PÉPTICA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO”; avalado
por la Asociación Mexicana de Pediatría y por la Asociación Mexicana de
Gastroenterología; Noviembre 2009. México D. F.
- “XII CURSO DE GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA”; avalado por la
Asociación Mexicana de Gastroenterología; Noviembre 2010. Acapulco,
Guerrero. México D. F.
- “X ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA Y PRIMERA JORNADA DE
GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA. HOT TOPICS EN GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN”;
Asociación de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva de El Salvador;
Septiembre 2011. San Salvador, El Salvador.
- Conferencista en “XIII CONGRESO NACIONAL DE PEDIATRÍA Y XI CONGRESO
NACIONAL DE NEONATOLOGÍA”; Asociación de Pediatría de El Salvador y
Asociación de Neonatología de El Salvador; Octubre 2012. San Salvador, El
Salvador.
- “CUMBRE SOBRE IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE NIÑOS CON DIFICULTADES DE
ALIMENTACIÓN. DESAFÍOS Y SOLUCIONES PRÁCTICAS”; Mayo 2013.
- Conferencista en “SIMPOSIUM HOT TOPICS EN GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN
PEDIÁTRICA en el marco del XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GASTROENTEROLOGÍA”;
avalado por Asociación de Pediatría de El Salvador, Asociación de
Gastroenterología y Endoscopia Digestiva de El Salvador, SCCGHNP y SLAGHNP;
Septiembre 2013. San Salvador, El Salvador.
Investigación
- “Etnoprácticas más utilizadas en niños (as) menores de cinco años que
consultan por diarrea en las Unidades de Salud de Concepción de Ataco,
Apaneca y San Francisco Menéndez”; Abril – Agosto 2004.
- “Perfil Epidemiológico de infecciones oportunistas en niños (as) menores
de 12 años con VIH/SIDA en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom”; Enero
2003 - Diciembre 2007.
- “Determinación de eventos adversos relacionados de Clebopride en niños
(as) menores de 2 años con Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico con una
dosis terapéutica de 15.63 mcg/kg/d en el Instituto Nacional de Pediatría”;
2011.
- Co-autora en la publicación: Tuberculosis intestinal primaria: reporte
de caso y revisión de la literatura. Revista de Enfermedades Infecciosas en
Pediatría; 2010.
Experiencia Laboral
- Práctica Privada en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Atendiendo
niños y adolescentes.
- Gastroenteróloga y Nutrióloga Pediatra perteneciente a Red Médica de las
compañías CEL, ACSA y VIVIR.
- Gastroenteróloga Pediatra Adjunta del programa de Bienestar Magisterial
del Hospital Nacional de Niños “Benjamín Bloom”, San Salvador. Marzo 2011 a
la fecha.
- Gastroenteróloga Pediatra Interconsultante en el Servicio de
Neonatología del Hospital 1° de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro
Social. San Salvador. Junio 2011 a la fecha.
- Profesora de Post-grado Ad-honorem de Pediatría, Facultad de Medicina,
Universidad de El Salvador, Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, San
Salvador.
- Médico Pediatra Adjunta en la Fundación “Padre Arrupe”, Soyapango, San
Salvador. Diciembre 2011 a la fecha.
- Docente Pre-grado de la asignatura de Nutrición Pediátrica para la
carrera de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina de la
Universidad Evangélica de El Salvador; Junio 2013 a la fecha.
- Médico residente de la especialidad de Gastroenterología y Nutrición
Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría; 2009 a 2011; México D. F.
- Médico residente de la especialidad de Medicina Pediátrica en Hospital
Nacional de Niños “Benjamín Bloom”; 2006 a 2008; San Salvador.
Afiliaciones
- Socio Activo de la Asociación de Gastroenterología y Endoscopia
Digestiva de El Salvador.
- Socio Activo del Colegio Médico de El Salvador.
Servicio Ofrecidos
- Enfermedades Gastrointestinales en niños.
- Atención y consulta médica en el área de Gastroenterología y Nutrición
Pediátrica, desde recién nacidos hasta adolescentes, en los siguientes
rubros:
- Alergia alimentaria.
- Alergia a la proteína de la leche de vaca.
- Intolerancia a la lactosa.
- Hemorragia del tracto gastrointestinal alto y bajo.
- Síndromes de malabsorción.
- Diarrea aguda, persistente y crónica.
- Enfermedades del hígado, páncreas y vía Biliar.
- Hepatitis aguda y crónica.
- Reflujo gastroesofágico.
- Evaluación del niño vomitador.
- Dolor abdominal agudo, crónico o recurrente.
- Estreñimiento crónico.
- Gastritis.
- Úlceras gástricas y duodenales.
- Desnutrición.
- Bajo peso y talla.
- Orientación alimentaria y nutricional.
- Anorexia nerviosa y bulimia.
- Obesidad.
- Procedimientos:
- Videoendoscopia Pediátrica: Esofagogastroduodenoscopia, Colonoscopia
y Rectosigmoidoscopia diagnóstica.
- Toma de biopsias y resección de pólipos por vía endoscópica.
- Detección de infección por Helicobacter pylori.