Presidente de Asociación Salvadoreña de Alergia, Asma e Inmunología
Clínica 2020-2021.
Miembro de Junta Directiva de Asociación de Pediatría de El Salvador
2021-2023.
Miembro consultor del Comité Asesor de Prácticas de Inmunizaciones
(CAPI) de El Salvador.
Médico staff encargado de la consulta externa de Alergología Pediátrica
y del Programa de Prevención de Transmisión maternoinfantil de VIH del
Hospital Nacional San Rafael. El Salvador.
Miembro consultor del programa de Prevención de Transmisión
materno-infantil de VIH de El Salvador.
Catedrático de Pediatría e Inmunología de la Facultad de Medicina de
Ciencias de la Salud de la Universidad Dr. José Matías Delgado.
Estudios Superiores
Doctor en Medicina. Universidad “Dr. José Matías Delgado” Facultad de
Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo Vásquez”. El Salvador.
Formación de Pediatría. Hospital Nacional San Rafael / Universidad “Dr.
José Matías Delgado” Facultad de Ciencias de la Salud “Dr. Luis Edmundo
Vásquez”. El Salvador.
Formación de Alergología. Hospital Debrousse/ Hospital Edouard Herriot/Universidad
Claude Bernard Lyon 1. Lyon, Francia.
Diploma Universitario “ Manejo Practico de la patología alérgica
respiratoria” . Universidad Claude Bernard Lyon 1. Lyon, Francia.
Certificaciones
Alergología. Colegio Médico de El Salvador. 2014.
Participaciones, publicaciones e investigaciones
2021
Lineamientos técnicos para la vacunación contra el SARSCoV-2 (Miembro
del Comité Consultivo).
COVID-19. Un libro de texto (Colaborador y Asesor). Capítulo 2. SARS-CoV-2:
Perfil Biológico. Capítulo 15. Tratamiento de COVID-19: Terapia
Inmunomoduladora. ISBN: 978-99961-2-353-5
2015
Función Pulmonar en Asma y Obesidad, estudio en niños salvadoreños.
Presentación en sesión de posters XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia,
Asma e Inmunología. 14 a 16 de marzo de 2015. Buenos Aires, Argentina.
2009
Perfil atópico de niños menores de 6 años con sibilancias persistentes.
Presentación en sesión de posters XXII Congreso Mundial de Alergias, 4 al 8
de diciembre de 2011. Cancún, México. 29º Congreso Europeo de la Academia
Europea de Alergias e Inmunología Clínica, 5 al 9 de junio de 2010. Londres,
Inglaterra. DOI: 10.3252/pso.eu.29EAACI.2010. Poster 1817. XXII Congreso
Nacional de Pediatría y X Congreso Nacional de Neonatología, 6 al 8 de
octubre de 2010. 1er lugar de la presentación.
2006
Cohorte Pédiatrique des malades atteintes de Dyskinésie Ciliaire Primitive:
L’expérience Lyonnaise. Presentación en sesión de posters. Congreso de
Sociedades de Pediatría. 14 al 17 de junio 2006. Lyon.
Reconocimientos
Reconocimiento por el Programa de VIH del Hospital San Rafael. Santa
Tecla, El Salvador. Diciembre 2013.
Investigador Asociado Categoría A
Entregado por el Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades de la
Universidad Dr. José Matías Delgado. Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Mayo
2013.
Profesional Distinguido 2012
Entregado por la Universidad Dr. José Matías Delgado. San Salvador, El
Salvador. Septiembre 2012.
Reconocimiento como miembro CAPI (Comité Asesor de Prácticas de
Inmunizaciones)
Programa de Vacunaciones e Inmunizaciones. Ministerio de Salud. San
Salvador, El Salvador. Mayo 2012.
Primer lugar en trabajos libres en el XXII Congreso Nacional de
Pediatría y X Congreso Nacional de Neonatología. San Salvador, El Salvador.
Octubre 2010.
Servicios Profesionales
Diagnóstico y Manejo de Enfermedades Alérgicas del Infante, Niño y
Adolescente.
Asma alérgica y no alérgica.
Crisis de Asma.
Alergias respiratorias.
Tos crónica.
Rinitis alérgica y no alérgica.
Infecciones respiratorias de vías aéreas superiores como Rinosinusitis
Aguda y Crónica, Otitis Media Aguda, Croup, etc..
Dermatitis o Eczema atópico.
Dermatitis por contacto.
Alergias por alimentos (reacciones de piel, gastrointestinales,
respiratorias y generalizadas).
Alergias por medicamentos.
Urticaria Aguda y Crónica.
Angioedema.
Alergias por picaduras de insectos.
Prurigos por insectos.
Conjuntivitis alérgica.
Inmunodeficiencias primarias y secundarias.
Alergias Severas.
Anafilaxia.
Prevención de Enfermedades Alérgicas.
Vacunación Preventiva del Niño y del Adolescente.
Evaluaciones Diagnósticas
Pruebas epicutáneas
Prick test (alergenos respiratorios, alimentos, medicamentos)
Intradermoreacciones (medicamentos)
Pruebas de parche (Alimentos, medicamentos)
Pruebas de reto (alimentos y medicamentos)
Espirometria
Tratamientos
Inmunoterapia Alérgica Específica
Subcutánea
Sublingual
Reintroducción de Alimentos
Desensibilización a Medicamentos
Afiliaciones
Organización Mundial de Alergias (WAO).
Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica (EAACI).
Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (ACAAI).
Sociedad Latinoamericana de Alergias, Asma e Inmunología (SLAAI).
Asociación Internacional de Asma (INTERASMA).
Asociación Salvadoreña de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (ASAAIC).
El Salvador.
Asociación de Pediatría de El Salvador (ASOPEDES). El Salvador. Socio
Fundador.
Asociación de Egresados Luis Edmundo Vásquez (ASEGLEV). El Salvador.