Universidad de El Salvador UES. Facultad de Medicina, Escuela de
Medicina. Titulo Obtenido: Doctor en Medicina. San Salvador, El Salvador
1991-1999.
Especialidad de Pediatría. Programa Metropolitano de Pediatría. Hospital
Nacional de Niños Benjamín Bloom HNBB - Universidad de El Salvador UES.
Titulo Obtenido: Médico Pediatra. San Salvador, El Salvador 2000-2002.
Inmunología Básica Avanzada e Inmunología Clínica. (Válidos como
créditos para la Maestría en Inmunología). Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas ENCB. Instituto Politécnico Nacional IPN. México DF. Agosto de
2003 a Julio de 2004.
Especialidad de Alergia e Inmunología Pediátrica. Instituto Nacional de
Pediatría INP y Universidad Nacional Autónoma de México. México DF. Marzo de
2003 a Febrero de 2005.
Afiliaciones
Médico Especialista II e Interconsultante. Unidad de Alergias “Dra.
María Emilia Castro Mendoza”. Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom. Desde Julio de 2005 a la
fecha.
Único miembro salvadoreño de la Sociedad Latinoamericana de
Inmunodeficiencias (LASID).
Único miembro salvadoreño de la Sociedad Europea de Inmunodeficiencias (ESID).
Referral Physician. Único medico salvadoreño en la lista de Inmunólogos
expertos de la fundación Jeffrey Modell (JMF).
Miembro de American College of Allergy, Asthma and Clinical Immunology (ACAAI).
Miembro de European Academy of Allergy, Asthma and Clinical Immunology (EAACI).
Miembro de American Academy of Allergy, Asthma and Clinical Immunology (AAAAI).
Sociedad Latinoamericana de Alergía, Asma e Inmunología SLAAI.
Miembro de International Association of Asthmology INTERASMA.
Colegio Médico de El Salvador.
Miembro fundador de la Asociación Salvadoreña de Pediatría.
Miembro de la Asociación Salvadoreña de Alergia, Asma e Inmunología
Pediátrica.
Miembro y representante de la Asociación Salvadoreña de Alergia, Asma e
Inmunología Clínica (ASAAIC) ante el Comité Asesor de Practicas de
Inmunizaciones (CAPI-MINSAL).
Servicios
Tratamiento integral de todo tipo de alergias, con enfoque especial en
niños.
Rinitis Alérgica (picazón, secreciones y congestión nasal), así como sus
complicaciones.
Sinusitis crónica o recurrente debido a las alergias de la nariz.
Conjuntivitis de origen alérgico (picazón y enrojecimiento en los ojos,
que a menudo se acompaña de alergias en la nariz).
Asma (tos, cansancio y “chillido” en el pecho).
Dermatitis Atópica (Erupciones en la piel de origen alérgico).
PRUEBAS CUTÁNEAS para el diagnóstico de alergias (con esto usted puede
saber a qué es alérgico, para así poder orientar mejor su tratamiento).
INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA (VACUNAS CONTRA LAS ALERGIAS) (tratamiento que
se aplica en forma de gotas debajo de la lengua, o también por medio de
inyecciones).
Urticaria y/o Angioedema (enrojecimientos y ronchas en la piel;
hinchazones en los párpados, labios o manos; es una manifestación alérgica
por diversas causas).
Dermatitis de contacto (irritación alérgica en la piel, ocasionada por
el contacto con diferentes sustancias).
Alergia a picaduras de insectos.
Alergias por Alimentos (diagnóstico por medio pruebas cutáneas con
alimentos frescos o extractos).
Diagnóstico y tratamiento de reacciones alérgicas desencadenadas por
medicamentos.
Inmunodeficiencias Primarias (cuando las defensas no nos protegen contra
el ataque de los microorganismos patógenos, hay infecciones a repetición).
Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes (enfermedades como Lupus
Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoidea Juvenil , Hepatitis Autoinmune,
etc.).
Reconocimientos
Travel Grant Recipient for ACAAI 2003 Annual Meeting.
Nueva Orleans, Noviembre de 2003.
Travel Grant Recipient for ACAAI 2004 Annual Meeting.
Boston, Noviembre de 2004.
Becario de la Dirección General de Relaciones Internacionales y la
Dirección de Relaciones Bilaterales. Secretaria de Educación Pública.
Estados Unidos Mexicanos.
México DF, Septiembre de 2003 a Agosto de 2005.
Becario del Programa de Becas FANTEL. LASPAU-Harvard.
Academic and Professional Programs for the Americas
Boston, Massachusetts. Enero de 2004 a Febrero de 2005.
Certificado por el Consejo Mexicano de Alergia, Asma e Inmunología
Clínica COMAAIC.
En el ejercicio de la Alergia desde 2010 hasta 2015.
Reconocimiento como la segunda mejor calificación obtenida entre todos los
centros formadores de Pediatras Alergólogos e Internistas Alergólogos en la
Republica Mexicana en 2005.
Travel Grant recipient for ACAAI Annual Meeting.
Anaheim, CA. Noviembre de 2005.
Diploma de Reconocimiento como Conferencista ASAAIC en el X Aniversario
de Jornadas de Educación para Pacientes. San Salvador, Julio de 2008.
Miembro del Comité Científico de la Asociación Salvadoreña de Alergia,
Asma e Inmunología para el XI Congreso Centroamericano y del Caribe de
Alergia.
San Salvador, Octubre de 2009.
Comité Científico de la Asociación de Pediatría de El Salvador.
XXI Congreso Nacional de Pediatría. Septiembre de 2009.
Trabajo científico premiado con el segundo lugar.
“Inmunoterapia rápida en niños con Dermatitis Atópica y monosensibilizados a
ácaros".
XI Congreso Centroamericano de Alergia “50 años de Alergología en El
Salvador”.
San Salvador, El Salvador. Octubre 2009.
Miembro del comité editor Revista Pediátrica Salvadoreña.
Febrero de 2010 a la fecha.
Premio TERAMED. Primer Lugar, categoría Posgrado.
XIII Congreso de Medicina “Dra. Concepción Lemus de Béndix”- Facultad de
Medicina “Dr. Juan José Fernández”, Universidad Dr. José Matías Delgado. San
Salvador, Mayo 2010.
Premio ASOPEDES, segundo lugar. Categoría Poster.
“Registro de Inmunodeficiencias primarias en el Hospital Benjamín Bloom”.
XX Congreso Nacional de pediatría. San Salvador, Septiembre de 2010.
Travel Grant winners for II Meeting of LASID.
Mexico City, October 2011.
Miembro del Comité científico internacional. III Meeting of LASID.
Santiago de Chile. October 2013.
Trabajos y Publicaciones
Guidos Morales HE, Figueroa Blanco A, Servellón PA.
Sobrevida al período neonatal en nacidos vivos atendidos por partera en una
comunidad rural de El Salvador. (Válido para optar al Título de Doctor en
Medicina).
Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador. Circulación interna.
1° Enero 1998 al 30 Abril de 1999. Paraíso de Osorio, La Paz. El Salvador.
Guidos Morales HE, Arévalo Saade TL, Calderón JE.
Panorama actual de la Meningitis Bacteriana en el Hospital Nacional de Niños
Benjamín Bloom. Febrero de 1998 a marzo 2001.
(Válido para optar al Segundo año de la residencia en Pediatría).
Departamento de Enseñanza e Investigación Hospital Bloom 2001. Circulación
interna.
Guidos Morales HE, Arévalo Saade TL, Calderón JE.
Estado actual de la Meningitis a Haemophylus influenzae en el Hospital
Nacional de Niños Benjamín Bloom. Febrero de 1998 a Agosto de 2002.
(Válido para optar al Título de Médico Pediatra).
Departamento de Enseñanza e Investigación Hospital Bloom 2002. Circulación
interna.
Guidos Morales HE, Vásquez-Romero RC, Alva LF, Huerta-López JG.
Concurrent Leptospyrosis and Hypogammglobulinemia.
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2004, Volume 92(1): 178-179.
Cervantes-Trujano E, Guidos Morales HE, Orozco Martínez MS, Huerta-López
JG.
Semi-rush Immunotherapy in a 2-year old infant with atopic dermatitis.
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2005, Volume 94 (1): 143.
Guidos Morales HE, Vásquez-Romero RC, Alva LF, Huerta-López JG.
Surgical Management of Pulmonary Infection in undiagnosed chronic
granulomatous disease. Report of a Case and a literature review.
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2005, Vol. 94 (1): 155.
Guidos-Morales HE, Yamazaki-Nakashimada MA, Hernández-Bautista VM,
Espinosa-Rosales F.
El Síndrome PFAPA como diagnostico emergente en Pediatría.
Primeras jornadas de residentes y egresados del Hospital Infantil de México
Federico Gómez e Instituto Nacional de Pediatría. México DF. Febrero de
2005.
Staines-Boone T, González-Serrano E, Cervantes Trujano E, Guidos-Morales
HE, Morales-Vázquez A, Hernández-Bautista VM, Espinosa-Padilla S,
Espinosa-Rosales F.
Tratamiento exitoso del SAF catastrófico con involucro de SNC en una
escolar.
Primeras Jornadas de Residentes y egresados del Hospital Infantil de México
Federico Gómez e Instituto Nacional de Pediatría. México DF. Febrero de
2005.
Staines-Boone T, González-Serrano E, López-Lara D, Guidos-Morales HE,
Morales-Vazquez A, Camacho L, Hernández-Bautista VM, Espinosa-Padilla S,
Espinosa-Rosales F.
Granulomas Intracardiacos: Una complicación rara de la EGC.
Primeras Jornadas de Residentes y egresados del Hospital Infantil de México
Federico Gómez e Instituto Nacional de Pediatría. México DF. Febrero de
2005.
Cervantes-Trujano E, Guidos Morales HE, Orozco Martínez MS, Huerta-López
JG.
Safety of Semi rush Immunotherapy in Children: A pilot study.
Journal of Allergy and Clinical Immunology. Feb 2005. Vol. 115 (2), Suppl:
S76.
Staines-Boone T, González-Serrano E, Guidos-Morales HE,
Hernández-Bautista VM, Espinosa-Padilla S, Espinosa-Rosales F.
Inmunodeficiencias por alteraciones en las células fagocitarias: Un desafío
para el pediatra. (Articulo de revisión).
Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas. Enero-Abril 2005; Vol. 14 (1).
Guidos-Morales HE, Orozco Martínez MS, Huerta-López JG.
Tiempo requerido para el adiestramiento en el uso correcto de dispositivos
para aerosoles existentes en nuestro medio (pMDI, Diskus, Easi-breathe y
Turbuhaler) en escolares.
(Presentación oral). XIII Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología
Pediátrica y LIX Congreso Nacional del Colegio Mexicano de Inmunología
Clínica y Alergia.
Villahermosa, Tabasco. Agosto de 2005.
Guidos Morales HE, Vásquez-Romero RC, Alva LF, Huerta-López JG.
Congenital Lobar Emphysema masquerading as asthma in a 7-year-old girl.
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2006, Volume 96 (1): 198.
Guidos-Morales HE, Yamazaki-Nakashimada MA, Hernández-Bautista VM,
Espinosa-Rosales F.
Thalidomide: A new alternative in the PFAPA syndrome treatment?
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2006, Volume 96 (1): 214.
Guidos-Morales HE, G6PD Deficiency vs. Skeeter Syndrome. Case Report.
Annals of Allergy, Asthma and Immunology. Jan 2007, Volume 98 (1); Suppl 1:
A51.
Guidos Morales HE, Bermúdez Urrutia CH, Sánchez MR, y Castro Mendoza ME
Inmunoterapia rápida en niños con Dermatitis Atópica y monosensibilizados a
ácaros (Presentación en poster) XI Congreso Centroamericano de Alergia. San
Salvador, El Salvador. Octubre de 2009.
Guidos Morales HE, Bermúdez Urrutia CH, Sánchez MR, Guillén Escalón JA y
Castro Mendoza ME. Déficit cuantitativo de polimorfonucleares secundario a
Aciduria Metilmalónica. Reporte de un caso (Presentación en póster).
XI Congreso Centroamericano de Alergia. San Salvador, El Salvador. Octubre
de 2009.
Guidos Morales HE, Bermúdez Urrutia CH, Sánchez MR, Guillén Escalón JA y
Castro Mendoza ME. Registro de Inmunodeficiencias primarias en pacientes
pediátricos salvadoreños en un Hospital de tercer nivel. Primeros cuatro
años de trabajo. (Presentación en póster).
XI Congreso Centroamericano de Alergia. San Salvador, El Salvador. Octubre
de 2009.
Julián González RE, Valdebrán Canales MA, Guidos Morales HE.
Candidiasis Mucocutánea Crónica. Informe de un caso.
Archivos Argentinos de Pediatría 2010; 108(2): e37-e40.
Guidos Morales HE . Tos Crónica. Artículo de revisión.
Revista Pediátrica Salvadoreña. Mayo 2010, Vol 25 (2): 3-13. ISSN 2078-9157.
Guidos Morales HE, Sánchez MR , Bermúdez Urrutia CH, Castro Mendoza ME.
The first five years in the field of immunodeficiencies (PID) in the
Hospital Benjamin Bloom: An initial effort in El Salvador. (Presentación en
póster).
II Meeting of LASID, México City; October 2011.
Guidos Morales HE. Pietropaolo-Cienfuegos DR.
Capítulo: Neutrófilos, Monocitos-macrófagos, Células Dendríticas y
Eosinófilos.
Sección: El sistema fagocítico (Parte Inmunología).
Libro de Pediatría del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (70º
Aniversario).
Editorial McGraw-Hill (En preparación).