Doctora en Medicina. Universidad de El Salvador 2004 – 2011.
Especialista en Psiquiatría y Salud Mental, Hospital Policlínico Arce –
ISSS. Universidad de El Salvador 2013 – 2015.
Diplomado “Alzheimer y otras Demencias”, Instituto Nacional de
Geriatría, México, 2016.
Terapia Cognitiva – Conductual y Terapia Racional Emotiva Conductual.
Centro de Psicoterapia Cognitiva, México y Universidad de Ciencias
Empresariales y Sociales (UCES), Argentina. 2018 - 2020.
Experiencia Laboral
Médico Psiquiatra – Psicoterapeuta. Práctica Privada, Clínicas SERMEDIC,
San Salvador.
Catedrática Universitaria, Departamento de Psiquiatría y Salud Mental –
Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.
Docente Módulo de Psiquiatría para las carreras de Licenciatura en
Enfermería y Licenciatura en Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Escuela de
Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.
Médico Psiquiatra, Clínica de Memoria de la consulta externa de
Neurología del Hospital Policlínico Arce – Instituto Salvadoreño del Seguro
Social.
Médico Psiquiatra de Enlace en servicio de hospitalización de
Neurología, Hospital Policlínico Arce – Instituto Salvadoreño del Seguro
Social.
Docente del programa de capacitación de las Clínicas de Memoria
Comunitarias del Departamento de Neurología, Instituto Salvadoreño del
Seguro Social.
Médico Psiquiatra en turnos presenciales, Hospital General – Instituto
Salvadoreño del Seguro Social.
Médico Psiquiatra programa radial “Franja Médica”, Radio María de El
Salvador.
Algunos Cursos y Capacitaciones
Diploma de participación “3° jornada científica: Día de la Medicina
Latinoamericana”, Ministerio de Salud, Noviembre 2011.
Diploma de participación como asistente “Congreso de Neurología El
Salvador 2016 y V Congreso Internacional de Neurología Práctica para no
Neurólogos”, Asociación de Ciencias Neurológicas de El Salvador, Abril de
2016.
Diploma de participación como asistente “Congreso de Neurología El
Salvador 2017 y VI Congreso Internacional de Neurología Práctica para no
Neurólogos”, Asociación de Ciencias Neurológicas de El Salvador, Marzo de
2017.
Diploma de participación como asistente “XVII Congreso Centroamericano
de Neurología 2018” “VII Congreso Internacional de Neurología para No
Neurólogos” San Salvador, El Salvador, Mayo 2018.
Diploma, Curso pre-congreso, “Violencia y Feminicidio”, Asociación
Salvadoreña de Psiquiatría, Marzo 2013.
Diploma, Curso pre-congreso, “Nuevos abordajes de los Trastornos
Sexuales”, Asociación Salvadoreña de Psiquiatría, marzo 2013.
Diploma de participación, XXVII Congreso centroamericano de psiquiatría
ACAP 2013 “Mente y Trauma: La historia de la humanidad”, Marzo de 2013.
Diploma, “Una mirada al tratamiento del trastorno mental severo”,
Asociación Salvadoreña de Psiquiatría – Asociación Psiquiátrica de América
Latina, junio 2014.
Curso “Primeros Auxilios Psicológicos”, Universidad Autónoma de
Barcelona, julio 2015.
Diploma III jornada de psiquiatría y salud mental “Avances en la
psicofarmacología perinatal y salud mental”, Asociación Salvadoreña de
Psiquiatría, octubre 2015.
Diploma VII jornada de psiquiatría y salud mental “Avances en
Neurociencias y Psiquiatría Infantojuvenil”, Asociación Salvadoreña de
Psiquiatría, noviembre 2014.
Diploma de participación “Test Psicométricos ASPA y CLIFTON”, Seminarios
especializados de psicología. Octubre de 2015.
Curso Intensivo de Actualización en Adicciones, Capacitación online,
Campus Virtual IntraMed, Noviembre 2015.
Master Class: “Abordaje Primario de la Salud Mental”, reconocimiento por
parte del Colegio Médico de El Salvador, noviembre 2016.
Certificado de Participación del 18° Congreso Mundial de Psiquiatría,
Asociación Mundial de Psiquiatría, Ciudad de México, México, 27 – 30 de
Septiembre de 2018.
Certificado de participación en el XXXIII Congreso Centroamericano y del
Caribe de Psiquiatría y XI Congreso Nacional de la Sociedad Panameña de
Psiquiatría, Ciudad de Panama – Panama, abril 2019.
Certificado de asistencia en el 19° Congreso Mundial de Psiquiatría,
Asociación Mundial de Psiquiatría, Lisboa – Portugal, agosto 2019.
Asociaciones Miembro
Asociación Salvadoreña de Psiquiatría (ASP).
Asociación Centroamericana de Psiquiatría (ACCAP).
Asociación Psiquiátrica de América Latina (APAL).
Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA).
Colegio Médico de El Salvador (COLMEDES).
Certificada como especialista en Psiquiatría (código AP – 44).
Servicios
Prevención, diagnóstico y tratamiento farmacológico y no farmacológico
(psicoterapia) en adultos de:
Depresión, ansiedad, fobias y traumas emocionales.
Esquizofrenia, psicosis, ideas delirantes.
Trastorno bipolar y alteraciones cíclicas del estado de ánimo.
Trastornos de personalidad.
Trastornos del sueño.
Demencia por Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Síntomas psiquiátricos en pacientes Adultos Mayores (pérdida de memoria,
confusión, inquietud, delirios, etc).
Síntomas neuropsiquiátricos en enfermedades neurológicas.
Alcoholismo y otras adicciones.
Trastornos de la alimentación (bulimia, anorexia, obesidad).
Agresividad, control de los impulsos.
Duelo y crisis en adaptativas.
Dra. de Valencia
Consultorio
Consultorio
Sala de Espera
Sala de Espera y Recepción
Fachada SERMEDIC
Código QR de Dra. Claudia Guadalupe Vega de Valencia