Instituto de Neurociencias
Centro de Clínicas Plaza Villavicencio 2do. Nivel, local 7 Paseo General Escalón Colonia Escalón
San Salvador
Tel.: (503) 2263-6398
Tel.: (503) 2263-5183 Ver Mapa
Edificio Instituto de Neurociencias
Pasaje #5 Dr. Salvador Infante Diaz #126 Colonia Médica
San Salvador
Tel.: (503) 2235-8027 Ver Mapa
Doctorado en Medicina en la Universidad
Evangélica de El Salvador.
Medicina Interna: Residente de Medicina
Interna en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (Enero 2000- Diciembre
2002).
Neurología: Médico Asistente Extranjero en
el Servicio de Neurología del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, España
(Julio 2004- Julio 2007).
Diagnóstico y tratamiento de Epilepsias
(Junio-Septiembre 2008): Stecker Scholar Program en la Unidad de
Video-electroencefalografía de Ohio State Medical Center y la unidad de
Epilepsias de Nationwide Children's Hospital, Columbus, Ohio.
Estudios Especializados
Doppler Transcraneal y tratamiento agudo
del Accidente Cerebrovascular.
Aplicación de Toxina Botulínica.
Electroencefalografía y estudios
neurofisiológicos.
Video-electroencefalograma.
Trabajos de Investigación
Factores de Riesgo Asociados a Muerte en
Eventos Cerebrovasculares Isquémicos, Publicado en la revista Critical Care,
volumen 7, suplemento 2, marzo 2003. Poster presentado en el 23er Simposium
de Cuidado Intensivos y Medicina de Emergencia en Bruselas, marzo de 2003.
Características Clínicas y
Polisomnográficas del Sindrome de Kleine Levin, abstract y poster presentado
en la LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, noviembre
2005.
Co-investigador en el proyecto de
aplicación de las guías para mejorar el manejo del ictus en España
(AGUDICES), diciembre 2006 a febrero 2007, Barcelona, España.
Co-investigador in el estudio de
Arteropatía Periférica y Síndrome Metabólico después de un Ictus Isquémico
Agudo (APICA), marzo 2007 a mayo 2007 Barcelona, España.
Co-investigator en el estudio Randomizado,
Multinacional, Multicéntrico, Doble ciego, Controlado con placebo, con dos
grupos paralelos de Rimonabant 20 mg oral para reducir el riesgo de eventos
cardiovasculares mayores en pacientes con obesidad abdominal (CRESCENDO),
febrero 2007 a Julio 2007, Barcelona, España.
Membresías
Miembro del Colegio Médico de El Salvador.
Miembro de la Sociedad de Ciencias
Neurológicas de El Salvador.