Doctorado en Medicina: Universidad de El Salvador (2007-2014).
Especialidad de Medicina Interna: Instituto Salvadoreño del Seguro
Social / Universidad de El Salvador (2015-2017).
Subespecialidad de Neumología: Instituto Salvadoreño del Seguro Social /
Universidad de El Salvador (2018-2020).
Asociaciones
Miembro activo del Colegio Médico de El Salvador.
Miembro de la Asociación Salvadoreña de Medicina Interna.
Experiencia Laboral
Neumólogo Broncoscopista del Hospital Médico Quirúrgico del Instituto
Salvadoreño del Seguro Social (2021 a la fecha).
Neumólogo Broncoscopista del Hospital General del Instituto Salvadoreño
del Seguro Social (2021 a la fecha).
Neumólogo Hospital Cader, Santa Ana (2021 a la fecha).
Jefe de Residentes de Neumología, Instituto Salvadoreño del Seguro
Social (enero a diciembre 2020).
Actualizaciones, Congreos y Cursos
International Congress Virtual 2020, European Respiratory Society (ERS),
del 07 al 09 septiembre 2020.
Curso Básico de Ventilación Mecánica, Grupo de Desarrollo de productor e
investigación (Distribuna), en Bogotá, Colombia.
Introducción a la Ecografía Critica, Neuromonitoreo y Doppler
Transcraneal, por la Asociación Mexicana de Ecografía Critica, Marzo 2020.
XXVIII Congreso de Neumología, UPDATE en Neumología 2019, San Salvador,
El Salvador.
V Simposio Iberoamericano de Broncoscopía Básica y Avanzada (SIBBA), 28
de febrero al 02 marzo, 2019; en ciudad de Bogotá, Colombia.
Ultrasonido Endobronquial, EBUS. Unidad Formadora de Profesionales del
Hospital Nacional General de Neumología y Medicina Familiar, Dr. “José
Antonio Saldaña”. Diciembre- 2018.
Entrenamiento Técnico en Espirometría ALAT/NIOSH, Instituto Salvadoreño
del Seguro Social (Agosto-2018).
“Cardiopulmonary Function Operator Training, platinum Elite, Ultima
Series, CPFSD” MGC Diagnostics Corporation, San Salvador, 09-13 Julio 2018.
XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Tórax ALAT, Ciudad de
México. (27-30-Junio-2018).
XXXI Congreso de la Federación Centroamericana y del Caribe de
Neumología y Cirugía de Tórax; XXVII Congreso Nacional de Neumología de la
Asociación Salvadoreña de Neumología, y XVI Curso Medicina Critica
Respiratoria ACCP; San Salvador, El Salvador 2018. (19,20 y 21-Abril-2018).
Entrenamiento en Ultrasonografía Torácica, (Abril-2018).
Servicios
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de enfermedades respiratorias:
Enfermedades de vía aérea superior: rinitis, rinosinusitis,
faringitis, laringitis.
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (Fibrosis pulmonar,
contaminantes ambientales, asociado a fármacos, asociado a enfermedades
reumatológicas y otras).
Diagnóstico, tratamiento y Rehabilitación pulmonar de COVID-19
(Enfermedad aguda o manejo de secuelas).
Enfermedades Pulmonares Ocupacionales.
Tos Crónica, Hemoptisis (flema con sangre), Disnea (sensación de
falta de aire), Dolor torácico.
Tuberculosis pulmonar, Neumonía, Absceso pulmonar y otras
infecciones asociadas al pulmón.
Enfermedades de la pleura: Derrame pleural (agua) y neumotórax (aire
en la cavidad pleural), Mesotelioma (Cáncer de la pleura).
Bronquiectasias, Fibrosis Quística.
Nódulo pulmonar solitario y masas pulmonares, masas de mediastino.
Cáncer de pulmón.
Metástasis de otros órganos a pulmón y/o pleura.
Tromboembolismo Pulmonar agudo y crónico.
Tratamiento contra tabaquismo.
Trastornos respiratorios del sueño: apnea obstructiva, apnea
Central, y Síndrome Hipoventilación-Obesidad.
Manejo de Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica no Invasiva.
Otros tipos de enfermedades pulmonares menos comunes.
Pruebas de Función Pulmonar: Espirometria y Test de marcha en 6 minutos.
Evaluación Preoperatoria Neumológica y Cardiovascular.
Ultrasonido de tórax.
Poligrafía Respiratoria (estudio diagnóstico para Apnea Obstructiva del
Sueño).
Procedimientos:
Videobroncoscopía y fibrobroncoscopia diagnóstica y terapéutica:
lavados broncoalveolares, biopsias endobronquiales, biopsias
transbronquiales (biopsia pulmonar), manejo de hemoptisis, extracción de
tapón mucoso, extracción de cuerpo extraño, fibrobroncoscopia en
pacientes con ventilación mecánica, Intubación en vía aérea difícil.
Toracocentesis diagnóstica y terapéutica.
Biopsia pleural con aguja Abrams o Cope.
Colocación y manejo de pleuracan y/o tubo de tórax.
Pleurodesis.
Biopsia percutánea de masas pulmonares o mediastino guiado por
ultrasonido.