Dr. Walter John Herrera Rucaj

Cardiólogo Intervencionista
JVPM: 8277
Dr. Walter John Herrera Rucaj
Plaza Villavicencio
99 Av. Nte. y Paseo General Escalón
3er. Nivel Local 3-42
Colonia Escalón
San Salvador
Tel.: (503) 2263-5960
Emergencias: (503) 7840-0447
Ver Mapa
Diagonal Dr. Luís E. Vásquez 250 B.
Colonia Médica
San Salvador
Tel.: (503) 2225-1871

Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctor/herrerar o ver QR Code

  • Galerías y Casos
  • Artículos
  • Sitio Web
  • Facebook
  • Twitter

Estudios Realizados

  • 2009 - 2011 - Postgrado de Alta Especialidad en Cardiología Intervencionista y Hemodinámica, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre I.S.S.S.T.E., Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.AM.), México DF, México.
  • 2006 – 2009 - Especialidad en Cardiología, Centro Médico Nacional 20 Noviembre I.S.S.S.T.E., U.N.A.M., México DF, México.
  • 2003 – 2005 - Especialidad en Medicina Interna, Hospital Médico Quirúrgico I.S.S.S., Universidad de El Salvador, San Salvador, El Salvador.
  • 1994 – 2001 - Título de Medicina y Cirugía, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, San Salvador, El Salvador.

Trabajos de Investigación

  • Acceso Radial vs. Acceso Femoral para Cateterismo Cardíaco en el Laboratorio de Hemodinámica del CMN 20 de Noviembre: Costo – Beneficio.
  • Intervención Coronaria Percutánea Directa en el Laboratorio de Hemodinámica del CMN 20 de Noviembre.
  • Técnica de Full Metal Jacket en el Laboratorio de Hemodinámica del CMN 20 de Noviembre: Seguimiento a mediano y largo plazo.
  • Cierre Percutáneo de Persistencia de Conducto Arterioso con Dispositivo Oclusor de tipo Amplatzer en edades pediátricas: Experiencia y revisión de la literatura.

Sociedades y Asociaciones

  • Miembro Titular de la Asociación Nacional de Cardiólogos al Servicio de los Trabajadores del Estado I.S.S.S.T.E., México DF, México.
  • Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI)
  • Miembro activo de la Asociación Salvadoreña de Cardiología (Miembro de la Junta Directiva periodo 2013 al 2014).

Participación en Congresos

  • 3 al 6 de noviembre del 2010: XIV Congreso Nacional de Cardiología como ponente con el tema: Acceso Radial vs. Acceso Femoral para Cateterismo Cardiaco en el Laboratorio de Hemodinámica del CMN 20 de Noviembre: Costo – beneficio.
  • 20 al 22 de octubre del 2010: 10º Curso de Cardiología Clínica e Intervencionismo Endovascular como ponente con el tema: “Intervencionismo en Cardiopatías Congénitas del adulto”.

Servicios

  • Consultas cardiológicas.
  • Cateterismo cardíaco.
  • Cateterismo cardíaco derecho.
  • Angiografía coronaria.
  • Angioplastía con stent coronario.
  • Colocación de marcapasos.
  • Electrocardiograma.
  • Pruebas de esfuerzo.
  • Ecocardiograma.
  • Arritmias cardíacas.
  • Evaluación cardiovascular preoperatoria.
  • Control de colesterol y triglicéridos.
  • Prevención cardiovascular.
  • Monitoreo cardíaco – transoperatorio.
  • Prueba de inclinación.
  • Monitoreo Holter de 24 horas.
  • MAPA (monitoreo continuo de la presión arterial).

Aseguradoras

  • ACSA
  • Aseguradora Vivir
  • Aseguradora del Pacífico

Código QR de
Dr. Walter John Herrera Rucaj