Médica Anestesióloga de niños, adolescentes y adultos. He dedicado la mayor
parte de mi vida profesional al manejo anestésico de niños, desde recién nacidos
hasta la adolescencia, así como niños en condiciones especiales (parálisis
cerebral, Síndrome de Down, autismo, etc), tanto para procedimientos quirúrgicos
en sala de operaciones como procedimientos diagnósticos o terapéuticos fuera de
esta. Larga experiencia y afinidad por la atención anestésica del paciente
pediátrico, desde la evaluación pre anestésica, hasta el manejo del dolor
postoperatorio inmediato. Capacidad para dialogar ampliamente con los padres y
familiares del paciente, sobre sus dudas e inquietudes. Me encuentro siempre a
sus órdenes.
Estudios Superiores
- Doctorado en Medicina - Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad
Central del Ecuador (UCE). Quito- Ecuador, 1992.
- Especialista en Anestesiología (1998-2001) - Título de Especialista en
Anestesiología otorgado por el Instituto Superior de Postgrado de la
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE).
Quito, diciembre de 2001.
- Estadía de Entrenamiento en Anestesiología Pediátrica en la Unidad de
Anestesiología del Hospital de Niños Luís Calvo Mackenna Santiago de Chile,
desde septiembre de 2009 a febrero 2010, como becaria de la Federación
Mundial de Sociedades de Anestesiólgos (WFSA).
Cargos y Experiencia Profesional
- Anestesióloga Staff del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, San
Salvador, desde 2006 a la fecha.
- Evaluación preanestésica de pacientes pediátricos que asisten a nuestro
hospital para la realización de procedimientos quirúrgicos, diagnósticos o
terapéuticos.
- Atención anestésica a niños desde la edad neonatal hasta la
adolescencia, sometidos a todo tipo de intervención quirúrgica, desde
procedimientos ambulatorios hasta cirugías de emergencia o programadas
de mayor riesgo y complejidad.
- Técnicas de monitoreo invasivo transanestésico.
- Bloqueos centrales (epidural caudal, lumbar y torácico). Bloqueos de
plexo braquial guiados por ultrasonografía.
- Manejo del dolor agudo postoperatorio: técnicas de analgesia
epidural continua y analgesia intravenosa continua.
- Colaboradora para la tutoría a los residentes de los programas de
Postgrado en Anestesiología que rotan por nuestro Hospital.
- Estadía de Entrenamiento en Anestesiología Pediátrica en la Unidad de
Anestesiología del Hospital de Niños Luís Calvo Mackennan Santiago de Chile,
desde septiembre de 2009 a febrero 2010.
- Anestesia para cirugía neonatal, Anestesia y sedación para
procedimientos fuera de sala de operaciones.
- Anestesia para cirugía de trasplante renal y hepático de donante
vivo y cadáver.
- Anestesia para cirugías de escoliosis y otras cirugías ortopédicas,
Anestesia para procedimientos de cirugía plástica en Pediatría,
Anestesia para cirugía de emergencia, entre otras.
- Médico Residente del Postgrado de Anestesiología del Instituto
Superior de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad
Central del Ecuador (UCE). Quito, 1998- 2001.
- Residencia asistencial en Pediatría en el Hospital de Niños “Baca
Ortiz”. Quito-Ecuador.
Enero 1997 a septiembre 1998.
Cursos y Congresos
- Presidente del Comité Organizador del I Curso EVALa CLASA EL SALVADOR.
Curso de Entrenamiento Avanzado en Vía Aérea. San Salvador, 23 al 25 de
marzo de 2017.
- Conferencista en el XII Congreso Centroamericano y del Caribe de
Anestesiología, Managua 19 y 20 de agosto de 2016: “Uso de Protocolos de
Transfusión Masiva en Pediatría”.
- Asistente al Curso de Entrenamiento en Vía Aérea Latinoamerica, 1er
Curso EVA Guatemala, abril 2016.
- Asistente al Congreso CLASA Lima-Perú, 2015.
- Asistente al XI Congreso Centroamericano y el Caribe de Anestesiología y
XII Congreso Nacional de Anestesiología. San José, Costa Rica, 8-11 de
septiembre 2014.
- Conferencista en el X Congreso Centroamericano y del Caribe TIVAmerica y
VII Congreso Nacional de Anestesiología. El Salvador, 5-8 de noviembre de
2012: “Cirugía Laparoscópica en Pediatría”.
- Asistente al XV WFSA World Congress of Anaesthesiologists. Buenos Aires,
Argentina, marzo 26-30, 2012.
- Asistente al XXXVIII Congreso Chileno de Anestesiología. Chile, 20-21 de
noviembre de 2009.
- II Congreso Centroamericano y Congreso Salvadoreño del Dolor y Cuidados
Paliativos, San Salvador 2008.
Sociedades
- Vicepresidente de La Asociación de Médicos Anestesiólogos de El Salvador
(AMAES). Período 2017-2019.
- Presidente de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de El Salvador
(AMAES). Período 2015-2017.
- Secretaria de la Asociación de Médicos Anestesiólogos de El Salvador
(AMAES) 2011 -2015.
- Socio Activo del Colegio Médico de El Salvador.
- Miembro de la Confederación Latinoamericana de Sociedades de
Anestesiología (CLASA).
- Miembro de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA).