Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/clinica/audiomed o ver QR Code
Sucursales | |
Audiomed Miramonte Calle Los Sisimiles No. 3004, Colonia Miramonte, San Salvador Tel.: (503) 2525-0900 Fax: (503) 2525-0916 WhatsApp: 7856-8530 |
Audiomed Escalón 1ra Calle Poniente #3823, entre 75 y 73 Av. Norte, Colonia Escalón, San Salvador Tel.: (503) 2525-0955 WhatsApp: 7856-4976 |
Audiomed San Miguel Edificio Medico La Paz 9a. Av. Sur, Local PB.-8, San Miguel Tel.: (503) 2525-0944 WhatsApp: 7853-1253 |
Audiomed Santa Ana
Torre Médica Cader, 5ta calle oriente, entre 11 y 13ª avenida Sur, Local 5-2 Barrio Santa Ana Tel.: (503) 2525 0966 |
El Centro Audiológico Medico S.A de C.V. es una clínica fundada en 1993 por un equipo de médicos especialistas en el área de Audición.
Fue el primer Centro Médico en el país en ofrecer servicios especializados en oídos, nariz y garganta, patología de voz, habla y lenguaje, con un gabinete audiológico para la realización de exámenes de audiometría, timpanometría, reflejos estapediales, prueba de reflex decay, potenciales evocados, emisiones otoacústicas, electronistagmografía, y contamos con un laboratorio para la adaptación, ensamble y reparación de prótesis auditivas, en el salvador.
Nuestro máximo logro ha sido la realización del primer Implante Coclear en El Salvador en el año 2000, lo que permitió la rehabilitación de un paciente con sordera profunda luego de recuperar el sentido de la audición. Es nuestro anhelo posicionarnos, local y regionalmente, como la institución privada líder especializada en otorrinolaringología, audiología y foniatría.
Staff Médico | |
Dr. Juan Bautista
Caballero Sibrián Médico Otorrinolaringólogo |
Dra. Ana Luz Caballero Sibrian Médica Audióloga y Foniatra |
Dra. Ana Beatriz Caballero de Galdámez Médica Audióloga y Foniatra, Subespecialista en Audiología Pediátrica |
Dra. Lilia Beatriz de Caballero Médico Audiología - Foniatría |
El implante coclear es un aparato electrónico que se coloca en el oído interno durante una cirugía, diseñado para ayudar a pacientes con sordera neurosensorial severa a profunda, que obtienen muy poco o ningún beneficio de los audífonos convencionales. Los pacientes van a poder detectar sonidos del medio ambiente, la mayoría va a poder entender el lenguaje sin la ayuda de lectura de labios y algunos podrán utilizar el teléfono.
El lenguaje y otros sonidos son captados por un micrófono y son enviados al procesador del lenguaje que puede estar ubicado en un bolsillo o en el cinturón o estar detrás de la oreja. Este procesador codifica los sonidos en señales eléctricas que son enviados a través de un cable a la antena de transmisión la cual es mantenida en su posición por un imán. La señal atraviesa la piel hacia el implante a través de ondas de radio frecuencia. El implante interno transforma la señal en impulsos eléctricos los cuales van a ir a estimular las fibras del nervio coclear dentro de la cóclea por medio del cable de electrodos.