Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/clinica/csrt o ver QR Code
Contribuir con nuestro esfuerzo permanente a mejorar la salud, brindando asistencia confiable y personalizada, en un marco de calidez, excelencia profesional y liderazgo tecnológico.
El Centro Salvadoreño de Radioterapia cuenta con un elevado nivel científico,
con un completo y moderno equipamiento para luchar contra las enfermedades
oncológicas; está asociada a
21st. Century
Oncology - USA y afiliada a
Vidt Centro Médico de la
República Argentina, con una experiencia de más de treinta años en servicio de
radioterapia, adquirida en la investigación científica y su aplicación al
perfeccionamiento del estudio de terapias y tratamientos para cada tumor. Cuenta
con más de 100 centros en los Estados Unidos, y más de 30 en otros países.
El Centro Salvadoreño de Radioterapia, la radioterapia no es solo una
especialidad clínica que se encarga de la utilización de radiación ionizante,
para el tratamiento de pacientes con neoplasias malignas; la radioterapia es
toda una filosofía de trabajo, que involucra contar con:
Esto nos permite desarrollar un tratamiento de radioterapia orientado a brindar la más alta calidad y confiabilidad.
¿Qué es la Radioterapia?
La Radioterapia o Terapia Radiante es la utilización de radiaciones de alta
energía para el tratamiento de lesiones de variado origen. Los rayos que se
utilizan para tratamientos son ondas electromagnéticas, al igual que las de los
equipos para hacer radiografías, pero de mayor energía. Los equipos utilizados
para Terapia Radiante son los Aceleradores Lineales de Fotones o Electrones. Su
médico decidirá cual es el tipo de radiación más adecuado para su situación.
¿Cómo me ayudará la Radioterapia?
La radiación, utilizada en los niveles apropiados, destruye la capacidad de
crecer y reproducirse de las células alteradas. El tratamiento de radioterapia
en algunos casos se combina con quimioterapia (drogas), y/o cirugía. Este
tratamiento con radiaciones cumple la función de reducir la lesión o bien de
evitar que algunas células restantes, después de la cirugía, puedan volver a
crecer.
¿Qué debo saber sobre el tratamiento?
La Radioterapia NO ES DOLOROSA. Usted NO ESTA RADIOACTIVO después o durante
el tratamiento. No representa ninguna amenaza para la salud de su familia y
amigos. Usted NO PIERDE SU CABELLO, salvo que la irradiación sea aplicada en la
región de la cabeza. Si usted está EMBARAZADA, piensa que puede estarlo, o se
embaraza durante el tratamiento radiante debe informarlo de inmediato. Es
importante que permanezca QUIETO durante el corto tiempo de la aplicación.
¿Cómo se desarrolla el tratamiento?
Primera Entrevista: En la primera consulta el Médico Radioterapeuta evaluará
sus antecedentes clínicos y elaborará la Historia Clínica. A veces será
necesario repetir estudios y/o solicitar alguno adicional, asegurando de esta
forma que el tratamiento sea el más adecuado para su lesión en particular. En
esta entrevista se le explicará detalladamente el tratamiento que usted deberá
realizar y sus posibles efectos. Es importante que pregunte, sin temor, para
evacuar todas sus dudas.
Una vez finalizada esta primera consulta, se le dará un turno para efectuar su
Simulación/Planificación.
Simulación y Planificación del Tratamiento: Una vez que el médico que lo
entrevistó en la 1° consulta evaluó sus estudios y tratamientos previos,
planificará un programa terapéutico especialmente para Ud. Con la ayuda de una
computadora de Planificación de Tratamientos Radiantes y un estudio que se hará,
denominado Simulación, se determinará la mejor forma de administrarle la
radiación.
¿En qué consiste la Simulación?
La Simulación es un estudio preparatorio del tratamiento que Ud. recibirá. Se
efectúa al inicio del mismo. Una Técnica Especialista en Radioterapia lo
recibirá y ayudará a acostarse en la camilla de un equipo especial denominado
TAC Simulador. El médico y el técnico Radioterapeuta definirán exactamente el
área de tratamiento que se verá en un monitor de televisión. Se le tomarán
algunas medidas, se le hará un pequeño tatuaje con tinta china para tener un
punto de referencia y poder así repetir con exactitud todos los días de su
tratamiento. La Simulación al igual que el tratamiento con radiaciones no duele,
no quema, ni da calor.
Planificación: Con todos los datos obtenidos en el simulador y su historia
clínica, el Médico Radioterapeuta en conjunto con un Físico Especialista en
Radioterapia, estudiarán durante unos días las diferentes alternativas para su
caso, hasta encontrar el tratamiento más adecuado.
Aplicaciones de Acelerador: El tratamiento se realizará habitualmente en forma
diaria de lunes a Viernes y la duración del mismo es de 5 a 8 semanas. El
horario de su tratamiento será el convenido por Ud. y los técnicos/as encargados
de operar el equipo. Serán ellos los que lo ubicarán diariamente en la camilla
de tratamiento y utilizarán el o los tatuajes que le fueran efectuados en la
Simulación como guía de orientación del Haz de radiación. Ud. se familiarizará
rápidamente con la rutina del tratamiento. Tenga en cuenta que si bien cada
sesión dura aproximadamente 5 a 10 minutos, Ud. permanecerá de 30 a 45 minutos
en el Centro Médico entre su llegada y partida.
¿Cómo son los tratamientos?
Los tratamientos no son dolorosos. Usted no percibirá ninguna sensación en
el momento de recibir la radiación. Una vez acostado sobre la camilla del equipo
de tratamiento el técnico lo ubicará en la posición en que Ud. deberá ser
irradiado. Ud. deberá permanecer quieto mientras dure la aplicación. En los
casos en que la lesión deba ser irradiada desde distintos ángulos, el equipo
girará alrededor suyo. El técnico operador se retirará de la sala de tratamiento
antes de comenzar la irradiación. Recuerde que los técnicos operadores estarán
controlando y observando su tratamiento en forma continua desde una pantalla de
televisión o a través de una ventana de control.
¿Qué debo hacer durante el curso del tratamiento?
Usted puede continuar con sus actividades habituales. Sólo necesitará más
descanso. No se esfuerce. El médico puede sugerirle que limite ciertas
actividades, tales como deportes, de acuerdo con su caso. Usted deberá cuidar
muy bien su organismo durante el curso del tratamiento, descansar mucho, comer
bien, evitar ropa ajustada sobre el área de tratamiento, y tratar con delicadeza
la piel que es expuesta a la radiación.
¿Qué debo hacer cuando finalice el tratamiento?
Debe continuar cuidando muy bien su organismo, como lo hizo durante el
tratamiento. Descanse mucho, coma bien y sea suave con el área de su piel que
haya sido tratada.
Cualquier problema inusual debe ser comunicado al médico.
¿Cuáles son los efectos colaterales?
Son bien conocidos y fácilmente tratados. Los efectos colaterales que puedan
presentarse son diferentes dependiendo de la zona tratada. El médico le
explicará los correspondientes a su tratamiento en particular.
Los breves riesgos de los efectos secundarios son mucho menores que los beneficios de eliminar las células cancerosas.
Tratamientos
Radioterapia de Intensidad Modulada -IMRT-
La Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT es el tratamiento con radiaciones
más avanzado a nivel mundial en la lucha contra el cáncer.
IMRT es un tratamiento ambulatorio, no doloroso que logra un grado de control y
precisión imposible de obtener con otras tecnologías.
El Centro Salvadoreño de Radioterapia especializa en IMRT a su staff profesional
en 21st. Century Oncology, aj. Harvard Medical School.
Para el uso de Radioterapia de Intensidad Modulada, El Centro Salvadoreño de
Radioterapia emplea el sistema de planificacion XiO de Elekta.
Radioterapia Conformacional con Planificación Virtual Tridimensional
Es una terapia ambulatoria, no invasiva, aplicable a todas las
patologías oncológicas tratables con radiaciones. Actualmente es utilizada como
tratamiento estándar en los centros internacionales más avanzados. El gran
desarrollo experimentado en el campo de las Técnicas de Imágenes en Medicina,
conjuntamente con nuevas computadoras de enorme velocidad de procesamiento y
manejo de información, así como la implementación de complejos modelos
físico-matemáticos para los cálculos de interacción de las radiaciones con la
materia, han dado lugar a una nueva era en Radioterapia.
Con la técnica de Radioterapia Conformacional con Planificación Virtual
Tridimensionada se reproduce una imagen exacta del tumor y los órganos vecinos
de modo que la radiación conforme el contorno exacto del área de tratamiento,
logrando optimizar la acción sobre la zona a tratar sin afectar el tejido sano,
dando como resultado una disminución drástica de efectos colaterales.
Mediante un complejo proceso se asegura la óptima cobertura del blanco,
cualquiera sea su forma, con radiaciones de alta energía. La verdadera
visualización tridimensional del tumor en la computadora, con la consiguiente
reconstrucción espacial de las estructuras anatómicas de interés y las
distribuciones de dosis volumétricas producto de los diversos campos de
radiación empleados, permiten concentrar altas dosis terapéuticas en el tumor
con mínimo compromiso de los órganos vecinos.
Procedimiento de Radioterapia Conformacional con Planificación Virtual Tridimensional
Avance Tecnológico:
Está especialmente indicada para las siguientes patologías:
Procedimiento de Radioterapia Estereotáxica.
El experimentado plantel humano multidisciplinario, permite concretar en cada
caso clínico un tratamiento radiante acorde con el avanzado estado actual de la
Radioterapia empleando la radiación para acercarse al objetivo de esta
especialidad.
El objetivo fundamental de la Radioterapia consiste en suministrar altas dosis
de radiación en los tejidos afectados, minimizando las dosis absorbidas por los
órganos sanos circundantes. Por medio de la Simulación/ localización y la
Planificación Computada, el médico Radioterapeuta y el Físico buscan optimizar
la relación entre Dosis Tumor y Dosis Tejidos Sanos que son atravesados por los
diversos haces de radiación generados por el Acelerador Lineal.
Acelerador Lineal con Fotones
Acelerador Lineal con Electrones