Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctor/mchoto o ver QR Code
Centro
de Cirugía Mínimamente Invasiva (CMI)
con especialidad
en lesiones de la rodilla, hombro y mano.
El termino de cirugía mínimamente invasiva desde hace varios años ha ido ganando más adeptos y nuevos procedimientos han ido surgiendo con la idea de realizar cirugías a través de heridas pequeñas y con instrumentos especiales. La idea es que el trauma de la cirugía sea el menor posible y que la recuperación del paciente sea lo más rápido posible. Parte del tratamiento es un programa de rehabilitación adecuado que permite el regreso al deporte al mismo nivel de previo de las lesiones.
1) Cirugía artroscópica.
Esto es, la cirugía de las articulaciones (hombro, codo, muñeca, cadera, rodilla tobillo) a través de lentes pequeños conectados a cámaras y estos televisores especiales (monitores). Estas cirugías permiten una visualización completa de la articulación con mini heridas (0.5 cm.) con una hospitalización en la mayoría de los casos de 6 horas y el regreso a actividades de la vida diaria en los próximos días. Un ejemplo de este tipo de procedimientos es la cirugía de la rodilla con una ruptura de meniscos, tan común en la Ortopedia. El paciente ingresa a la clínica por la mañana, se le opera a través de este método a las 8 a.m. y entre 2 y 3 p.m. sale caminando para su casa.
Otros ejemplos de este tipo de lesiones que son manejados por esta técnica son:
2) El Síndrome de túnel de carpo es una afección en la cual hay una compresión de un nervio en la muñeca (nervio mediano) que en los casos de compresión moderada a severa ameritará cirugía cuando los métodos conservadores han fallado. Una forma de operar esta enfermedad es a través de una herida de un centímetro en la muñeca se introducen instrumentos que permiten cortar una banda ancha y gruesa que atrapa este nervio. Al despertarse de la anestesia el paciente puede irse para su casa con un vendaje elástico solamente en la muñeca.
3) Otro tipo de afecciones pueden tratarse con Cirugía Mínimamente Invasiva tales como fracturas de hombro, brazo, muñeca, manos, muslos, pierna y pie, prótesis de cadera y rodilla, Juanetes, etc.