Para publicar o enlazar: https://medicosdeelsalvador.com/doctor/lavila o ver QR Code
Especializada en cirugía de rodilla, hombro Y lesiones deportivas
Este procedimiento, opuesto a la cirugía abierta, es una forma menos invasiva de
visualizar las coyunturas y tejidos del área lesionada.
Después de la anestesia, se hace una muy pequeña incisión en la piel cerca de la
lesión y se inserta un instrumento, aproximadamente 5mm dediámetro. Este
instrumento tiene un pequeño lente, un sistema de luz de fibra óptica que
engrandece e ilumina el área dentro de la coyuntura. Las imágenes son
transmitidas en una pantalla de televisión, permitiendo que el Dr. Sanders vea
la extensión completa de la lesión con mínima distorsión al tejido alrededor
externo e interno.
Aunque la artroscopia inicialmente se usaba como una herramienta de diagnóstico para planear cirugías abiertas, los avances en la técnica e instrumentación permiten que ahora pueda tratar muchas lesiones de cirugía abierta. En la mayoría de los casos de lesión en coyuntura, la artroscopia puede eliminar la necesidad de una incisión grande.
Lesiones de Meniscos
Los desgarres de cartílago como el menisco son uno de los problemas de rodilla
más comunes, porque está sujeta a mucho estrés y tiene un suministro de sangre
limitado. En aquellos pacientes que no tienen artritis significativa, pero no
responden a medidas conservadoras y el diagnostico esta confirmado por estudios
de imágenes como resonancia magnética nucleares problema puede tratarse con
artroscopia y regularizar o suturar el menisco dentro de la rodilla. Este
procedimiento mínimamente invasivo permite el movimiento inmediato de la rodilla
y proporciona resultados excelentes.
Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
El ACL es mucho como una cuerda apretada. Puede desgarrarse con una repentina
contracción del quádricep (músculo del muslo) en el momento en que el pie está
mal plantado sobre el piso, un cambio de dirección repentino ocurre, o una
fuerza aplicada externamente es proyectada directamente sobre la rodilla tal
como en un accidente automovilístico, o cuando un atleta es golpeado en el
exterior de la rodilla. Cuando se desgarra el ACL, un paciente típicamente
reporta que escucha o siente un tronido y explica que la rodilla "se salió", o
se dislocó. Esto es una lesión severa, y cuando ocurre, un atleta típicamente no
puede terminar las actividades del día. En el curso de estos eventos, la lesión
también puede ocurrir a los cartílagos del menisco y articulares. Si se dejan
sin tratar estas lesiones podrían eventualmente provocar una artritis post
traumática. Después de que este ligamento se ha desgarrado, es común que el
paciente frecuentemente experimente subluxaciones recurrentes (una dislocación
parcial o incompleta) de la rodilla. Esto, también provocará artritis post
traumática.
Todas las lesiones ACL requieren de un Programa de Reacondicionamiento para mantener fuerza en los músculos y tendones aledaños. Para atletas y pacientes que no pueden cambiar drásticamente sus actividades, se recomienda una reconstrucción quirúrgica de su ligamento cruzado anterior seguido de un programa de rehabilitación física.
Cuando un paciente sufre de artritis severa en más de un compartimiento de la rodilla, se realiza un reemplazo completo de rodilla.
La cirugía de reemplazo completo de rodilla, o artroplastía de rodilla, es un procedimiento que puede ser realizado para poder reemplazar las superficies articulares dañadas con una coyuntura artificial. Esta coyuntura consiste de un implante tibial plástico y un implante femoral metálico que son cimentados a las superficies del hueso, reemplazando las superficies de las coyunturas afectadas con artritis. Se utiliza un "botón" de plástico para reemplazar la superficie articular de la rótula, o rodilla. Este procedimiento es uno de los más exitazos en el campo de la cirugía Ortopédica, no solo liberando del dolor a los pacientes que lo experimentan en la rodilla artrítica, pero también corrigiendo el alineamiento y permitiendo que las superficies de coyuntura una vez más se muevan fluidamente dentro de la rodilla.
Un reemplazo de rodilla es realizado mediante una incisión recta al frente de la rodilla. El hueso y cartílago al final del fémur (hueso del muslo) y la parte superior de la tibia (pierna o hueso de la espinilla) son removidos con herramientas especiales que crean una superficie acomodable para el implante. El implante femoral metálico y la tibia plástica son entonces colocados y sirven como la nueva rodilla. El cartílago en la rodilla es reemplazado, con una prótesis plástica cimentada.
Manguito Rotador
El manguito rotador consiste de cuatro unidades de tendón muscular profundas en
el hombro. Estas son la supscapularis, supraspinatus, infraspinatus y tendones
teres minor. Las lesiones al manguito rotador, ocasionalmente conocidas como el
rotocuff, ocurren por el sobre uso repetitivo o trauma. El efecto degenerativo
de la edad es también un factor grande.
La mayoría de las lesiones del manguito rotador pueden ser manejadas sin cirugía. Pueden ser tratadas con anti-inflamatorios, En algunos casos, el dolor persiste y una inyección de cortisona en el hombro. Para pacientes con historial de trauma severo o debilidad profunda, que no responden al tratamiento conservador son necesarios estudios de imagen como MRIs, o ultrasonografia. Y se ofrece la consideración de la cirugía artroscopia de hombro. La cirugía artroscópica es utilizada para remover la sección bursa, el ligamento coracoacromial - y suavizar la superficie inferior del acromion, el cual usualmente desarrolla un espolón. Si se presentan lesiones de los tendones del manguito rotador, son reparados con puntadas fijas. La artritis en la coyuntura acromio clavicular, y otras patologías del hombro pueden arreglarse al mismo tiempo.
Dislocaciones recurrentes del hombro (Inestabilidad del Hombro)
El segundo problema más común del hombro después del Manguito rotador es la
inestabilidad del hombro, la cual varía desde subluxación hasta dislocación. Los
problemas de inestabilidad del hombro generalmente resultan por riguroso
contacto y deportes o actividades de altura
La dislocación e inestabilidad del hombro afecta a la gente de diferente forma en diferentes edades. En pacientes jóvenes, una dislocación del hombro casi siempre resulta en dislocaciones futuras y últimamente en cirugía. Para pacientes en los 30´as, las probabilidades de futuras dislocaciones son bajas después de un primer episodio. En pacientes arriba de 40, una dislocación usualmente resulta en una fractura del Manguito rotador también. En estos casos, la fractura del manguito rotador es la lesión primaria.
En los últimos 15 años, se han desarrollado nuevos procedimientos para tratar el hombro dislocado. La base de estos procedimientos es reparar el Labro desde el hueso, usando anclas de metal o plástico adheridas al hueso - con puntas que fijan el labrum y la Cápsula otra vez hacia al hueso. A veces esto se realiza artoscópicamente, y otras veces se realiza mediante una pequena incisión localizada cerca de la axila.
La clave para una exitosa recuperación de pacientes con y sin cirugía es un
programa de reacondicionamiento efectivo.
El equipo encargado de la rehabilitación fisica se encuentra formado por dos
fisioterapeutas de gran experiencia en lesiones deportivas bajo la supervisión
de un medico fisiatra.
El programa de rehabilitación es diseñado no solo para restaurar el rango total de movimiento y fuerza para las extremidades lesionadas, sino también para ayudar a los pacientes a entender cómo otros músculos pueden ser acondicionados a prestar mayor soporte al área afectada. También enseña a los pacientes cómo cuidar sus ligamentos, tendones. Los pacientes aprenden cómo trabajar su cuerpo diferente para una óptima función corporal.