ESTUDIOS SUPERIORES
- Doctorado en Medicina General en la Universidad
Evangélica de El Salvador. Diplomado en el año 2000.
- Residentado en Cirugía General realizado en el
Hospital Rosales de San Salvador, del año 2000 al 2002, Universidad Nacional de
El Salvador.
- Sub-especialización en el Ospedale Regionale di
Treviso, C’à foncello, Región del Veneto, Italia desde 2003 a 2004 en cirugía
laparoscópica avanzada y cirugía torácica video asistida.
- Formo parte del equipo del programa de
transplante renal del Ospédale Regionale di Treviso 2003-2004.
- Manometria esofagica y anorectal, Ospedale
Regionale di Treviso, C’à foncello del 2003 al 2004.
CONGRESOS
- Congreso del Centenario Hospital Nacional
Rosales.
- Curso residencial de cirugía torácica (Treviso,
09/2003).
- Curso de actualización en patología
torácica (Treviso,10/2003).
- Curso residencial de ultrasonografía ano
rectal (Treviso, 11/2003).
- Curso de actualización en patología
torácica (Treviso, 12/2003).
- Cuarto congreso de actualización de la
disfagia (Treviso, 01/2004).
- Congreso de la patología del árbol biliar
(Treviso, 02/2004).
- Curso residencial de ultrasonografia ano
rectal (Treviso, 03/2004).
- Curso de actualización de la patología
torácica (Treviso, 06/2004).
- Congreso internacional de patología
hepática (Treviso, 06/2004).
- Congreso de cirugía laparoscópica avanzada
realizada por médicos italianos en el hospital del ISSS (San Salvador
02/2005).
- Congreso Centroamericano de cirugía,
Managua, Nicaragua (2006).
EXPERIENCIA LABORAL
- Medico Agregado del Departamento de
Cirugía de tórax del Hospital Nacional Saldaña.
- Miembro del Equipo del programa de Cirugía
torácica video asistida.
- Miembro del equipo del programa en
desarrollo, de ablación tumoral pulmonar por radio frecuencia (pioneros en
Centroamérica).
- Conformo parte del Equipo Quirúrgico de
cosecha lóbulo hepático izquierdo, realizado por el Dr. Fang (Pitsburg
Hospital), para el primer transplante hepático en El Salvador realizado en
el Hospital Benjamín Bloom en el año 2002.
PROCEDIMIENTOS
- Cirugía General:
- Apendicitis aguda (convencional y
laparoscópica).
- Cálculos biliares (colecistectomía
convencional y laparoscópica).
- Hernias inguinales (cura de hernia con
anestesia local o por laparoscopia).
- Cáncer gástrico (gastrectomía).
- Cáncer de colon (hemicolectomias
convencional y laparoscópica).
- Patología intestinal (obstrucción
intestinal, cáncer intestino delgado).
- Tiroides Patología maligna y benigna
(tiroidectomía total, hemitiroidectomía, nodulectomia).
- Hernias Incisionales (cura de hernia
insicional convencional y laparoscópica.
- Reflujo Gastroesofágico (funduplicatura
convencional y laparoscópica)
- Enfermedad varicosa de miembros
inferiores (safenectomia).
- Cirugía Mamaria:
- Patología mamaria benigna como
Enfermedad fibroquistica de la mama y fibroadenomas mamarios.
- Cáncer de mama (Mastectomia
convencional con rastreo de ganglios axilares con isótopos radioactivos
de tecnecio (Tc). Para ganglio centinela).
- Cáncer de mama es estadios iniciales (tumorectomia
ROLL con tecnecio radiactivo).
- Cirugía de tórax Convencional y Cirugía
Torácica video asistida (VATS):
- Enfermedades pleurales de diagnostico
incierto y secundarios a neumonías ( decorticaciones, drenajes torácicos
cerrados con tubo de tórax VATS diagnostica y terapéutica).
- Enfisema pulmonar buloso en pacientes
fumadores (bulectomia o reducción de volumen pulmonar con cirugía
torácica convencional o VATS).
- Cáncer de pulmón (lobectomía pulmonar
por toracotomia convencional).
- Nódulo pulmonar solitario (VATS).
- Biopsias pleurales a ciegas por
punción y por VATS.
- Cura de Hernias diafragmáticas y del
hiato y eventraciones diafragmáticas sintomáticas por laparoscopia y
VATS.
- Tumores de mediastino con cirugía
torácica y VATS.
- Sinpatectomia torácica en
hiperhidrosis refractaria a tratamiento por VATS.
- Ventana pericárdica en pacientes con
derrame pericardico con riesgo de taponada por VATS.
- Patología de la caja torácica.
EMERGENCIAS QUIRÚRGICAS
- Cirugía de emergencia por traumas contusos
(caídas o accidentes de transito) con lesiones de cuello tórax o abdomen.
- Cirugía de emergencia por traumas
penetrantes (arma de fuego o blancas) con lesiones de cuello tórax o
abdomen.
- Hemorragias gastrointestinales.
- Perforaciones gastroduodenales.
- Obstrucción intestinal.
- Colecistitis aguda y apendicitis aguda.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS
- Elaboración de articulo G.A. Santoro, D.
F. Bará, G. Di Falco, Endorectal ultrasonography in the perioperative
staging of rectal cáncer, presentado en el congreso de la European
Assosiation of Coloproctology el 18 de septiembre 2004 y publicado en la
revista médica Colum and Rectum.
- Elaboración del Artículo Proyectil de arma
de fuego retenido en el corazón. Dr. David Barà Egan, Revista del Colegio
Medico de El Salvador volumen 3 año 2002.
- Actualmente Miembro del equipo de
desarrollo del programa de ablación tumoral pulmonar por radio frecuencia
del Hospital Nacional Saldaña.
SERVICIOS
Miembro de la Multiclinica de Especialidades
Zona norte, consorcio de médicos especialistas, con infraestructura para la
realización de cirugías ambulatorias (ingreso inferior a 24 horas, como hernias,
varices, cálculos biliares, biopsias mamarias y escisión de masas de mama) en la
ciudad de Aguilares, para la atención de los pacientes de la Zona norte de San
Salvador y Chalatenango.