Enviado por Dr. Luis Ernesto González Sánchez, Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista el 2011-09-05.
Estimulación magnética en el estudio de los trastornos del movimiento...
La revision critica de la literatura produce aspectos encontrados, opuestos o contradictorios respecto a la dieta y la migraña. Sin embargo...
Se describe un caso de disautonomía en una paciente joven con presíncope repetitivo y sin cardiopatía estructural, síntoma causado por...
La fisiopatología del síndrome del túnel del carpo es predominantemente atribuible a una disfunción neurógena por compresión crónica focal...
Definicion de la IASP - Dolor neuropatico es el que se origina como consecuencia directa de una lesión o enfermedad en el sistema neurosensorial...
El presente estudio tiene como objetivo valorar la actividad eléctrica muscular voluntaria del bruxismo, resultante con el uso de dos tipos de férulas oclusales ...
La fisiopatología de la enfermedad esa relacionada con una deficiencia de actividad de dopamina proveniente de la sustancia nigra pars compacta con...
La eficiencia del sueño puede ser valorada por medio de cuestionarios de tamizaje, de los cuales existen múltiples versiones entre la que sobresale el test de...
A partir de 2009 a 2011 el Consejo Médico de la "Asociación de Ciencias Neurológicas de El Salvador" (acnes) con el objetivo de desarrollar un programa educativo para "no neurólogo" profesionales...
En casos de manejo de episodios de migraña, el énfasis se había concentrado en la terapia contra el ataque agudo. Los avances recientes en fisiopatologí a han ...
La eficiencia del sueño puede ser valorada por medio de cuestionarios de tamizaje, de los cuales existen múltiples versiones entre la que sobresale el test de...
La fisiopatología de la enfermedad esa relacionada con una deficiencia de actividad de dopamina proveniente de la sustancia nigra pars compacta con...
Dolor que proviene de un nervio, a que se debe, cuales son los síntomas, como descubrirlo y como tratarlo. El nervio periférico es una estructura que es parte del sistema nervioso, se ...
El sueño es una función cerebral muy activa con importantes beneficios directos en las funciones cerebrales e indirectas en resto de funciones corporales entre las que sobresalen: la función del corazón-arterias y las funciones hormonales que tienen ...
Sinónimos: Roncador fuerte, SAO (Síndrome de apnea del sueño), OSA: Obstructiva, Sleep Apnea, OSAS (Obstructiva Sleep Apnea Syndrome), Trastorno respiratorio del sueño. Puntos importantes, el síndrome de apnea del sueño está caracterizada por una rep...
¿Qué es el Síndrome de la pierna inquieta? a) Es la necesidad urgente de mover las piernas debido a una sensación desplacentera, como inquietud, opresiva y/o dolorosa b) que aparece preferentemente en periodos que el paciente está inactivo en reposo ...
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
La meningitis es una emergencia medica. Paso: 1 Si existe el diagnostico debe hacerse. a.RMI o TAC con contraste en tiempo de fase retardada. b.Punción lumbar según el contexto clínico e imágenes. c.Tratamiento empírico inmediato según los factores c...
Tipos: Estudios de conduccion motora, estudios de conduccion sensitiva, ondas F, onda H. Aplicaciones: neuropatía periférica
Dr. Luís Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luís Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luís Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
The American Academy of Neurology (AAN) acknowledges that the above-named person has completed the educational activities indicated below.
Dr. Luís Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
The American Academy of Neurology (AAN) acknowledges that the above-named person has completed the educational activities indicated below.
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista
Dr. Luis Ernesto González Sánchez
Neurólogo – Neurofisiólogo - Internista