Enviado por Dr. Carlos A. Henríquez, Medico Nefrólogo y Trasplante Renal el 2012-07-04.
Un nefrólogo es un médico sub especialista, que ha sido entrenado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales. Estas pueden estar relacionadas o asociadas con las funciones propias del Riñon, entre las que se encuentran, la regulación de la presión arterial, el control de los electrolitos, el equilibrio de líquidos en el cuerpo, y la producción de algunas hormonas así también está en la capacidad de administrar tratamientos sustitutivos del riñón como las que la hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal.
Los Nefrólogos tratan muchos trastornos renales como los trastornos ácido-base, desequilibrio hidro electrolíticos, la litiasis renal (cálculos renales), hipertensión (presión arterial alta), enfermedad renal aguda y crónica en fase terminal renal o que necesiten diálisis.
La nefrología es una subespecialidad de la medicina interna en adultos o de la pediatría en los niños. En El Salvador, para la formación de un nefrólogo se requiere que se gradúe en una escuela de medicina legalmente acreditada, después completar una residencia de tres años en medicina interna, seguida por una de tres (o más) en nefrología.
El Conocimiento de la medicina interna (o de la Pediatría en los niños) es necesario para obtener la certificación que puede ser en El Salvador o Fuera del País. Para convertirse en un nefrólogo requiere al menos de 14 años de escuela de medicina.
Además en el Salvador existe la Asociación de de Nefrología, que es una filial del Colegio Médico de El Salvador donde se agrupan los mejores especialistas nefrólogos del país. Para ser aprobado, el médico debe cumplir con los requisitos de educación y formación que están en sus estatutos. Al estar agremiados permite dar un respaldo a los pacientes que el profesional en Nefrología cumple los requisitos para ejercer.
La educación que un nefrólogo aprende en el entrenamiento son manejo de los líquidos corporales, e l control del medio ácido-base, electrolitos corporales, fisiología renal, manejo médico de la insuficiencia renal aguda y crónica, daño agudo o crónico glomerular (Glomerulonefritis), alteraciones vasculares tanto intra o extra renales, trastornos tubulares e intersticiales, metabolismo mineral, la farmacología clínica, la hipertensión arterial, las nefropatías causadas por la Diabetes mellitus tanto la tipo 1 o la tipo 2, los daños por enfermedades autoinmune como el Lupus entre otros, conocer de la nutrición y muy importante dela epidemiologia de la enfermedad renal tanto local como global.
Los Procedimientos de un nefrólogo, son de mucha importancia para preservar la función del riñón como en la mayoría de la veces para salvar la vida de los pacientes que lo necesitan.
Estos procedimientos incluyen biopsias de riñón nativo y del trasplante, la colocación de catéteres para diálisis peritoneal temporal o agudos, colocación de catéteres para hemodiálisis con túnel y sin túnel, la colocación de catéteres blandos cola de cochino para diálisis peritoneal.
Los tratamientos de Sustitución los que el nefrólogo hace y deben de ser indicados solo por el profesional de la nefrología son:
El nefrólogo en conclusión vela por el equilibrio y el buen nivel de agua en el cuerpo, la pureza de la sangre manteniendo libre de sustancias toxicas al organismo a través de la función del riñón. Además de mantener la Vida de los pacientes realizando procedimientos de sustitución para hacer las funciones del riñón cuando en etapas finales deja de funcionar.
Un nefrólogo es un médico sub especialista, que ha sido entrenado en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales. Estas pueden estar relacionadas o asociadas con las funciones propias del Riñon, entre las que se encuentran, la r...
¿Sabes que son Los Cálculos Renales?
Esta enfermedad es bastante frecuente y afecta a más del 10% de la población o dicho de otra manera 1 de cada 10 personas pueden presentarlo, además es de alta persistencia en algunos sitios ...
Los beneficios que nos brindan los riñones inician desde el momento del embarazo, por lo tanto, también se está expuesto a que se puede presentar en cualquier etapa de nuestra vida una alteración en su función ya sea desde el momento intraut...
Sabías que si tienes sobrepeso y eres inactivo, puedes tener prediabetes?
¿Qué es la prediabetes?
Prediabetes significa que tienes los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre que son más altos que los normales pero no lo ...
Medico Nefrólogo y Trasplante Renal
Cuando usted padece enfermedad renal crónica, necesita hacer cambios en su alimentación, como: Líquidos totales menos de litro por día (700 ML), Consumir una dieta NORMAL DE (1 GR. X Kg X DIA) en proteína (se puede recomendar), Restringir la sal, el ...
Medico Nefrólogo y Trasplante Renal
Medico Nefrólogo y Trasplante Renal
Medico Nefrólogo y Trasplante Renal