Enviado por Dr. Iván Ernesto Solano Leiva, Medicina Interna e Infectólogo el 2009-04-30.
¿Qué es la influenza porcina?
La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria en cerdos causada por los virus de la influenza tipo A. Los brotes de infecciones de influenza porcina ocurren con frecuencia en los cerdos. Por lo general las personas no se contagian de influenza porcina, pero pueden ocurrir, y en efecto han ocurrido, infecciones en los seres humanos. En su mayoría, los casos de influenza porcina en seres humanos ocurren en personas que están en contacto cercano con cerdos, pero es posible que los virus de la influenza porcina se propaguen también de persona a persona.
¿Se han presentado casos de infecciones por influenza porcina en seres humanos en los Estados Unidos?
A finales de marzo y a principios de abril del 2009, se reportaron por primera vez casos de infecciones del virus de la influenza porcina tipo A (H1N1) en seres humanos en el sur de California y cerca de San Antonio, Texas. Los CDC y las agencias de salud estatales y locales están trabajando conjuntamente en la investigación de esta situación.
¿Este virus de la influenza porcina es contagioso?
Los CDC han determinado que este virus es contagioso y se está propagando de persona a persona. Sin embargo, hasta la fecha, se desconoce la facilidad con que este virus se transmite entre las personas.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la influenza porcina en las personas?
Los síntomas de la influenza porcina en las personas son similares a los síntomas de la influenza común en seres humanos que incluyen fiebre, tos, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga. Algunas personas han reportado síntomas de diarrea y vómito asociados a la influenza porcina. En el pasado se han reportado enfermedades graves (neumonía e insuficiencia respiratoria) y muertes en casos de influenza porcina en las personas. Como ocurre con la influenza estacional, la influenza porcina puede agravar las afecciones crónicas subyacentes.
¿Qué tan grave es la infección por la influenza porcina?
Al igual que ocurre con la influenza estacional, la intensidad de la influenza porcina en los seres humanos puede variar de leve a grave. Entre el 2005 y enero del 2009, se detectaron 12 casos de influenza porcina en seres humanos en los Estados Unidos, sin muertes reportadas. Sin embargo, las infecciones por influenza porcina pueden ser graves. En septiembre de 1988, en Wisconsin una mujer sana de 32 años de edad que estaba embarazada fue hospitalizada por pulmonía después de contraer la influenza porcina y falleció 8 días después. En 1976, en Fort Dix, Nueva Jersey se presentó un brote de influenza porcina que causó más de 200 casos de enfermedades graves en varias personas y una muerte.
¿Cómo se contrae la influenza porcina?
La propagación de la influenza porcina puede ocurrir de dos formas:
¿Hay medicamentos para tratar la influenza porcina?
Sí. Los CDC recomiendan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención o el tratamiento de la infección por estos virus de la influenza porcina. Los medicamentos antivirales son medicamentos recetados (comprimidos, en forma líquida o en inhalador) que combaten la influenza al evitar que los virus de esta enfermedad se reproduzcan en el cuerpo. Si usted se enferma, los medicamentos antivirales pueden hacer que su enfermedad sea más leve y que usted se sienta mejor en forma más rápida. También pueden prevenir las complicaciones graves de la influenza. Si se usan para el tratamiento, los medicamentos antivirales funcionan mejor si se administran poco después de haber empezado la enfermedad (a los 2 días a partir de que aparecen los síntomas).
¿Por cuanto tiempo puede una persona infectada propagar la influenza a otras?
Se debe considerar que las personas infectadas por el virus de la influenza porcina son potencialmente contagiosas mientras manifiesten síntomas y posiblemente hasta 7 días después de que aparezcan los mismos. Los niños, especialmente los más pequeños, pueden ser más contagiosos durante periodos más largos.
¿Qué puedo hacer para evitar enfermarme?
En el momento no hay disponible una vacuna contra la influenza porcina. Hay medidas que usted puede tomar diariamente para ayudar a prevenir la propagación de gérmenes que causan enfermedades respiratorias como la influenza. Siga estos pasos todos los días para proteger su salud:
¿Qué debo hacer si me enfermo?
Si usted vive en el condado San Diego o Imperial en California o en el de Guadalupe en Texas y se enferma manifestando síntomas parecidos a la de influenza, que incluyan fiebre, dolores en el cuerpo, secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómito o diarrea, puede contactar a su proveedor de atención médica, en especial si le preocupan sus síntomas. Su personal de cuidados médicos determinará si es necesario hacerle pruebas de detección de la influenza o darle tratamiento.
Si está enfermo, se debe quedar en casa y evitar el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar propagar su enfermedad a otros.
Si se enferma y presenta alguno de los siguientes signos de advertencia, busque atención médica de inmediato.
En los niños, los principales signos de emergencia que requieren atención médica inmediata son:
En los adultos, los principales signos de emergencia que requieren atención médica inmediata son:
¿Me puede dar influenza porcina por comer o preparar carne de cerdo?
No. Los virus de la influenza porcina no se transmiten por los alimentos. Usted no puede contraer influenza porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados. No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido manipulados y cocinados de manera adecuada.
Se puede obtener más información sobre la influenza porcina en http://www.cdc.gov/flu/swine , o llamando al 1-800-CDC-INFO.
Vacuna contra HPV virus del papiloma humano, todo lo que necesita saber, que es, por que vacunarse... Informacion realizada por la CDC Norteamericana y proporcionada por el Dr. Solano Leiva.
Influenza: Todo lo que necedita saber. Por que vacunarse, cuando debo vacunarme, precauciones, riesgos, etc. Informacion de la CDC Norteamericana.
La clamidia es una enfermedas de transmisión sexual (ETS) frecuente, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede dañar... Artículo del CDC Estadounidense.
¿Por qué vacunarse? La diftería, tetanos y tos ferina son enfermedades graves causadas por bacterias. Artículo de la CDC Estadounidense.
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP, también conocida por sus siglas en inglés PID) es el término general que se utiliza para ... Artículo de la CDC Estadounidense.
La fiebre amarilla es una enfermedad seria causada por el virus de la fiebre amarilla. Se pasa mediante la picadura de un mosquito ... Artículo de la CDC Norteamericana.
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), provocada por la Neisseria gonorrhoeae, una bacteria que puede crecer y ... Artículo de la CDC Norteamericana.
La hepatitis B es una enfermedad grave. El virus (VHB) puede causar una enfermedad de poca duración (aguda) que causa ... Artículo de la CDC Norteamericana.
El herpes es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por el virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2). Artículo de la CDC Norteamericana.
Es una enfermedad grave causada por una bacteria. En general ataca a los niños menores de 5 años. Su hijo puede contagiar la enfermedad... Artículo de la CDC Norteamericana.
La hepatitis A es una enfermedad seria del hígado, causada por el virus de la hepatitis A (HAV). El HAV se encuentra en el excremento ... Artículo de la CDC Norteamericana.
La poliomielitis (o polio) es una enfermedad causada por un virus. El virus entra en el cuerpo de un niño (o de un adulto) ... Artículo de la CDC Norteamericana.
El sarampión, las paperas y la rubeola son enfermedades graves... Artículo de la CDC Norteamericana.
La enfermedad neumocócica es una enfermedad grave que causa mucha enfermedad y muertes. De hecho, la enfermedad... Artículo de la CDC Norteamericana.
La infección por la bacteria Streptococcus pneumoniae puede causar enfermedades graves y la muerte. Cada año ... Artículo de la CDC Norteamericana.
La poliomielitis (o polio) es una enfermedad causada por un virus. El virus entra en el cuerpo de un niño... Artículo de la CDC Norteamericana.
La infección genital por VPH es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por el virus del papiloma humano (VPH)... Artículo de la CDC Norteamericana.
Es un especialista en todas aquellas enfermedades causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Un Infectólogo tiene 13 años de educación y ...
La rabia es una enfermedad seria. Está causada por un virus. La rabia es principalmente una enfermedad de animales... Artículo de la CDC Norteamericana.
El rotavirus es un virus que causa diarrea grave, más que todo en bebés y niños pequeños. A menudo está acompañado por fiebre ... Artículo del CDC Estadounidense.
En los Estados Unidos, según las autoridades de salud, se registraron 32,000 casos de sífilis en el años 2002. Artículo del CDC Estadounidense.
La vacuna Tdap puede proteger a los adolescentes y a los adultos contra tres enfermedades serias. El tétanos, la diftería y la tos ferina... Artículo del CDC Estadounidense.
La fiebre tifoidea es una enfermedad seria. La causa una bacteria llamada Salmonella typhi... Artículo del CDC Estadounidense.
El tétanos (trismo) y la driftería son enfermedades graves. El tétanos es causado por un germen que entra al cuerpo... Artículo del CDC Estadounidense.
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente que afecta tanto a los hombres... Artículo de la CDC Estadounidense.
La enfermedad meningocócica es una enfermedad seria causada por una bacteria. Es la causa principal de meningitis bacteriana... Artículo de la CDC Estadounidense.
Vaccination of Pregnant Women “Risk to a developing fetus from vaccination of the mother during pregnancy is primarily theoretical. Artículo de la CDC Estadounidense.
La vaginosis bacteriana (VB) es la infección que se da con más frecuencia en las mujeres en edad de procrear... Artículo del CDC Estadounidense.
Chickenpox (also called varicella) is a common childhood disease. It is usually mild, but it can be serious... Artículo del CDC Estadounidense.
El amprenavir, conocido también como Agenerase, pertenece a la clase de antirretrovirales llamados inhibidores de la proteasa (PI). Artículo de la CDC Estadounidense.
El atazanavir, conocido también como Reyataz, es un tipo de medicamento antirretroviral llamado inhibidor de la proteasa. Artículo del CDC Estadounidense.
La lamivudina/zidovudina, conocida también como Combivir, es un compuesto de dos medicamentos contra el VIH... Artículo del CDC Estadounidense.
La zidovudina, conocida también como AZT, ZDV o Retrovir, es un tipo de antirretroviral llamado inhibidor de la transcriptasa inversa... Artículo de la CDC Estadounidense.
El darunavir, conocido también como Prezista o TMC114, es un medicamento llamado inhibidor de la proteasa. Estos productos ... Artículo de la CDC Estadounidense.
La didanosina, conocida también como ddI o Videx, es un tipo de antirretroviral llamado inhibidor de la transcriptasa ... Artículo del CDC Estadounidense.
El efavirenz, conocido también como EFV o Sustiva, es un tipo de antirretroviral llamado inhibidor de la transcriptasa inversa no... Artículo de la CDC Estadounidense.
La emtricitabina, conocida también como Emtriva o FTC, es un tipo de medicamento llamado inhibidor de la transcriptasa ... Artículo de la CDC Estadounidense.
La enfuvirtida, conocida también como Fuzeon o T-20, es un tipo de medicamento llamado inhibidor de la fusión... Artículo de la CDC Estadounidense.
El dipivoxilo de adefovir, conocido también como Hepsera, pertenece a la clase de medicamentos llamados análogos de los nucleósidos. Artículo de la CDC Estadounidense.
El lopinavir/ritonavir, también conocido como Kaletra, es un tipo de medicamento antirretroviral llamado inhibidor de la... Artículo de la CDC Estadounidense.
Los antibióticos NO combaten los virus. Como tratar un resfriado o la gripe: Los niños y los adultos con infecciones... Artículo de la CDC Estadounidense.
Soy VIH positivo. ¿Qué significa esto? ¿Quiere decir que tengo SIDA? Una prueba que da resultado positivo al VIH significa... Artículo del CDC Estadounidense.
La estavudina, conocida también como Zerit o d4T, es un tipo de medicamento llamado inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de... Artículo de la CDC Estadounidense.
El fosamprenavir, conocido también como Lexiva, es una clase de medicamento llamado inhibidor de la proteasa (PI). Artículo de la CDC Estadounidense.
El mesilato de nelfinavir, conocido también como Viracept, pertenece a la clase de antirretrovirales llamados inhibidores... Artículo de la CDC Estadounidense.
La nevirapina, conocida también como Viramune, es un tipo de antirretroviral llamado inhibidor de la transcriptasa inversa... Artículo de la CDC Estadounidense.
El ritonavir, también conocido como Norvir, es una clase de medicamento llamado inhibidor de la proteasa... Artículo de la CDC Estadounidense.
El saquinavir, conocido también como Fortovase, y el mesilato de saquinavir, conocido también como Invirase, pertenecen a la clase... Artículo de la CDC Estadounidense.
Truvada contiene dos antirretrovirales: emtricitabina (Emtriva) y fumarato de disoproxilo de tenofovir (Viread)... Artículo de la CDC Estadounidense.
El fumarato de disoproxilo de tenofovir (tenofovir DF), conocido también como Viread, es una clase de medicamento llamado inhibidor... Artículo de la CDC Estadounidense.
El tipranavir, conocido también como TPV o Aptivus, es una clase de medicamento llamado inhibidor de la proteasa (PI). Artículo de la CDC Estadounidense.
Esquema de vacunación 2008 para adultos. En español. Artículo de la CDC Estadounidense.
Esquema de vacunación 2008 para niños. En inglés. Artículo de la CDC Estadounidense.
Hepatitis A ¿Qué necesita usted saber pacientes? Artículo de la CDC Estadounidense.
Hepatitis B ¿Qué necesita usted saber? Documento para pacientes. Artículo de la CDC Estadounidense.
Hepatitis C ¿Qué necesita usted saber? Documento para pacientes. Artículo de la CDC Estadounidense.
Dr. Iván Ernesto Solano Leiva
Medicina Interna e Infectólogo
Efavirenz, Emtricitabina, Tenofovir DF. Nombre comercial: Atripla. Artículo de la CDC Estadounidense.
Motion sickness, a common problem in travelers by automobile, train, air, and particularly sea... Artículo de la CDC Estadounidense.
The term “jet lag” is used to describe symptoms that result from temporary desynchronization of circadian rhythm... Artículo de la CDC Estadounidense.
Travelers whose itineraries will take them above an altitude of 1,829-2,438 m (6,000-8,000 ft) should be aware of... Artículo de la CDC Estadounidense.