Enviado por Dr. René Alexander Zapata Nieto, Cirujano Plástico el 2016-04-06.
La migraña, también llamada hemicráneal, es una enfermedad que tiene como principal síntoma el dolor de cabeza, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre. Es una afección muy frecuente, que afecta entre el 25% y el 26% de la población general, siendo la incidencia más alta en las mujeres y el 3% en la población masculina.
El 80% de los pacientes migrañosos presentan su primer ataque antes de los 20
años. La enfermedad cursa con episodios de dolor agudo intercalados entre largos
periodos libres de síntomas. La frecuencia de la crisis es muy variable, lo más
usual es entre uno y cuatro episodios al mes que duran entre 4 y 72 horas, si no
se realiza ningún tratamiento.
El dolor puede estar precedido de manifestaciones neurológicas variadas que se
llaman aura y consisten en transtornos visuales o sensación de hormigueo en
labio, lengua y la mitad de la cara.
El dolor suele ser de gran intensidad, afecta a la mitad derecha o izquierda de la cabeza, menos frecuente en ambos lados simultáneamente, se acompaña de sensibilidad a la luz, mareos, intolerancia a sonidos fuertes y olores fuertes (perfume, pintura, etc.), nauseas, vómitos y empeora claramente con la actividad física.
Por ello los pacientes suelen retirarse a una habitación oscura y en silencio para permanecen inactivos hasta que desaparecen los síntomas.
Factores desencadenantes
Un alto porcentaje de las personas que padecen migraña refieren numerosos factores ambientales o personales que han relacionado con el inicio de la crisis. Algunos pacientes citan un número muy alto de posibles desencadenantes, otras nombran de dos tres factores y hasta un 20% no reconocen ninguno. Debe entenderse que todos estos factores desencadenantes actúan como facilitadores solamente en individuos predispuestos. Entre los más usuales se encuentran los siguientes:
Desde hace unos años la migraña solo se podía manejar con alivio de medicamentos pero desde julio de 2013 esto ha cambiado gracias a que se está efectuando cirugías para eliminar padecimientos de migraña.
Son un centenar de pacientes que a la fecha han sido operados de este padecimiento de los cuales noventa y seis han sido mujeres y cuatro hombres con resultado del solución del 100%, por lo cual hoy día pueden tolerar alimentos y bebida que antes provocaban crisis migrañosas.
Procedimiento Quirúrgico
Previa evaluación médica, se realizan estudios de laboratorio y es una operación ambulatoria.
Se efectúan dos incisiones de entre 2 a 3 cm de longitud en la nuca y la otra en el cuello para liberar los nervios comprimidos del lado afectado, utilizando anestesia local más sedación.
La recuperación total es de dos semanas para incorporarse al área laboral o al ejercicio. En el hogar pueden llevar una vida normal 24 horas después de operado, siempre y cuando siga las indicaciones que indique el Galeno.
En el país se está realizando esta técnica quirúrgica, por un especialista en cirugía plástica quien ha descubierto este procedimiento que lo efectúa desde hace ya varios años.
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la...
Las mujeres que se han sometido a la masectomía pueden optar por realizarse una cirugía de reconstrucción por cáncer de mama. Muchas pacientes con cáncer de mama ...
¿Qué es la Liposucción?
La liposucción es un procedimiento de Cirugía Estética, con la cual se eliminan los depósitos indeseables de grasa en exceso para mejorar la apariencia corporal y pulir los contornos corporales irregulado...
¿Qué es la Rinoplastía?
Rinoplastia es una intervención quirúrgica en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz tales como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de un...
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Dr. René Alexander Zapata Nieto
Cirujano Plástico
Cerca de seiscientas personas procuran cada año, solamente en Estados Unidos un cambio de sexo, según un estudio realizado por la sociedad norteamericana de endocrinología y nutrición. Pero se estima que esta cifra puede ser mucho mayor entr...
Vaginoplastia o Labioplastia
Cada día son más las mujeres que se están animando a consultar por la cirugía
estética intima, más conocida como labioplastia (cirugía de reducción de los
labios o la vaginoplastia).
Muchas pued...
La migraña también llamada hemicránea, es una enfermedad que tiene como síntoma principal el dolor de cabeza, usualmente muy intense e incapacitante para quien lo sufre. Es una afección muy frecuente que afecta a entre el 20% y 28% de la pob...
La migraña clásica, es incapacitante comienza con síntomas visuales, tales como líneas en zigzag, luces de colo...
La migraña, también llamada hemicráneal, es una enfermedad que tiene como principal síntoma el dolor de cabeza, usualmente muy intenso e incapacitante para quien lo sufre. Es una afección muy frecuente, que afecta entre el 25% y el 26% de la població...
El término ciática se usa comúnmente para describir el dolor que recorre la distribución del nervio ciático un miembro inferior. La ciática es un síntoma causado por un trastorno en la zona lumbar de la columna o comprensión directa en el nervio, est...