Enviado por Dr. Arnoldo Cerna Chávez, Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva el 2016-06-08.
La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por una por una excesiva producción de sudor ecrino en una o varias zonas del cuerpo, que no necesariamente es causado por temperaturas altas o por situaciones de tensión física o emocional.
Este padecimiento suele iniciarse en la infancia o pubertad y generalmente puede durar toda la vida si no se realiza el tratamiento adecuado. Se estima que aproximadamente el 3% de la población padece hiperhidrosis primaria y afecta de igual forma tanto a hombres como mujeres. Se presenta con más frecuencia. Hasta el 40% de los afectados tiene otro miembro de la familia con el mismo padecimiento, por lo que es una enfermedad hereditaria.
En sus formas más severas la hiperhidrosis puede causar hongos, descamación, mal olor, irritación y pigmentación de la piel. Además, las personas que lo padecen ven afectada su calidad de vida porque condiciona las relaciones personales y actividades sociales, ya que la sudoración se presenta en cualquier momento.
Según las regiones afectadas por exceso de sudoración, se distinguen: sudoración palmar, sudoración plantar (pies), sudoración axilar y sudoración facial.
La hiperhidrosis también se divide según su causa y puede ser primaria o secundaria.
La hiperhidrosis primaria es la que se presenta sin causa evidente y puede iniciarse en cualquier momento de la vida, mientras que la secundaria puede deberse a trastornos de la glándula pituitaria, infecciones, diabetes mellitus, tumores, menopausia o algunos fármacos.
La toxina botulínica tipo A (Botox) es un método cómodo y eficaz para el tratamiento de la hiperhidrosis, que puede aplicarse en axilas, palmas de las manos y plantas de los pies. La infiltración de la toxina botulínica se realiza por medio de agujas muy finas, y su función consiste en bloquear temporalmente las glándulas sudoríparas, por lo que reduce la producción de sudor en las áreas donde se administra la sustancia.
El tratamiento se realiza de forma ambulatoria y la sesión puede dudar entre 40 a 60 minutos. Los resultados tienen una duración aproximada de 6 meses. Después de la aplicación el paciente puede reanudar sus actividades normalmente.
Tratamiento en la actualidad
Uno de los métodos más avanzados para el tratamiento de la hiperhidrosis es por medio de Alma Sweat X, una termoterapia con tecnología dieléctrica que lucha contra el exceso de sudor y mal olor (osmidrosis), a través de la aplicación de altas dosis de calor en diferentes niveles de profundidad en la piel, en los que se encuentran las células sudoríparas ecrinas y apocrinas. La tecnología dieléctrica de Alma Laser permite desactivar estas células con el objetivo de detener la generación de líquidos que causan el sudor y mal olor.
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
La mamoplastía de aumento o cirugía de aumento de mamas es un procedimiento quirúrgico realizado a través de la colocación de un implante mamario, con el objetivo de remodelar la forma y tamaño de los senos. Este procedimiento ocupa el segundo lugar...
La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por una por una excesiva producción de sudor ecrino en una o varias zonas del cuerpo, que no necesariamente es causado por temperaturas altas o por situaciones de tensión física o emocional. Este ...
Las cicatrices son la forma de curación que tiene el cuerpo ante las heridas y pueden resultar de cualquier herida traumática, intervención quirúrgica, anormalidades en cicatrización propias del paciente, y procesos infecciosos.
La for...
Lucir una figura impecable, tonificada y con excelentes proporciones en vacaciones o en el verano es el objetivo y deseo de muchos. Gracias a la cirugía plástica estética alcanzar esas metas de un cuerpo perfecto es posible y en un menor tiempo que o...
La Smart-Lipo, es uno de los tratamientos más novedosos con los que cuenta hoy en día la cirugía plástica. Es ideal para aquellos pacientes que desean tener un cuerpo definido, sin tener que someterse a un procedimiento quirúrgico.
Años atrás, pensar en realizarse algún procedimiento de cirugía plástica era algo lejano e impensable para muchos pacientes, por el factor de costos, miedo a grandes heridas y tiempo de recuperación y falta de conocimiento sobre los tratamientos. Aho...
Inicia el 2019 y para muchos un propósito de año será realizarse ese procedimiento estético que tanto han deseado para reafirmar su belleza y sentirse mejor. Ahora bien si ya se tiene en mente la realización de una cirugía plástica, una de las pregu...
Muchos pacientes se sienten frustrados: bajaron de peso pero su rostro aún no lo refleja y el culpable: la papada que les hace sentir con esas libras de más que aunque ya perdieron se sigue reflejando cada vez que se miran al espejo. Ahora contamos c...
Una de las cosas que más disfruto es lo que llamo el Efecto ANTES-DESPUÉS, y es el registro que el paciente tiene de como lucía previo a la cirugía y después de haberse realizado el procedimiento. En mis redes sociales comparto algunos de los procedi...
Cuando una persona decide someterse a un procedimiento de cirugía plástica, suelen surgir varias inquietudes y consultas respecto al tratamiento, cuidados, resultados, etc, por eso siempre recomiendo a mis pacientes que pregunten todo cuanto deseen, ...
Cirugia Plastico Estetico y Reconstructiva