Enviado por Dr. Arnoldo Cerna Chávez, Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva el 2016-06-08.
Las cicatrices son la forma de curación que tiene el cuerpo ante las heridas y pueden resultar de cualquier herida traumática, intervención quirúrgica, anormalidades en cicatrización propias del paciente, y procesos infecciosos.
La formación de una cicatriz tiene variables que la afectan como la edad del paciente, localización o ubicación en el cuerpo y factores genéticos.
Existen tres tipos de cicatrices:
La corrección de cicatrices es un procedimiento que se utiliza para minimizar la visibilidad de una cicatriz por medio de diferentes técnicas, logrando mejorar el aspecto de esta.
¿Qué cicatrices pueden operarse?
Cuando la cicatriz se encuentra en su período de formación (entre 9 meses a 2 años), se puede realizar un tratamiento preventivo no invasivo como el uso de cremas tópicas entre otras.
En última instancia podemos recurrir a técnicas quirúrgicas; si bien es cierto no vamos a lograr a través de la cirugía plástica borrar la cicatriz pero si podemos lograr una nueva cicatriz estética y mínima.
Para la corrección de cicatrices deprimidas se realizan técnicas como el lipoinjerto o material de relleno que permite nivelar cicatrices que han quedado hundidas o deprimidas que tienen un aspecto y una calidad de cicatrización cutánea aceptable, pero que son inestéticas debido al hundimiento de la superficie de la piel.
Otra de las técnicas puede ser la Z-plastia o W-plastia que permite cambios de dirección de la cicatriz, a fin de corregir retracciones y alteraciones de rasgos faciales secundarios a estas, logrando así, un resultado estético aceptable, al mejorar la autoestima del paciente.
Normalmente se realizan dichos procedimientos bajo anestesia local, aunque en algunas ocasiones es necesario utilizar anestesia local con sedación, generalmente son realizados en forma ambulatoria. Es importante aclarar que podría necesitarse retoques secundarios o técnicas complementarias a fin de mejorar el resultado final de la cicatriz.
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Dr. Arnoldo Cerna Chávez
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
La mamoplastía de aumento o cirugía de aumento de mamas es un procedimiento quirúrgico realizado a través de la colocación de un implante mamario, con el objetivo de remodelar la forma y tamaño de los senos. Este procedimiento ocupa el segundo lugar...
La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por una por una excesiva producción de sudor ecrino en una o varias zonas del cuerpo, que no necesariamente es causado por temperaturas altas o por situaciones de tensión física o emocional. Este ...
Las cicatrices son la forma de curación que tiene el cuerpo ante las heridas y pueden resultar de cualquier herida traumática, intervención quirúrgica, anormalidades en cicatrización propias del paciente, y procesos infecciosos.
La for...
Lucir una figura impecable, tonificada y con excelentes proporciones en vacaciones o en el verano es el objetivo y deseo de muchos. Gracias a la cirugía plástica estética alcanzar esas metas de un cuerpo perfecto es posible y en un menor tiempo que o...
La Smart-Lipo, es uno de los tratamientos más novedosos con los que cuenta hoy en día la cirugía plástica. Es ideal para aquellos pacientes que desean tener un cuerpo definido, sin tener que someterse a un procedimiento quirúrgico.
Años atrás, pensar en realizarse algún procedimiento de cirugía plástica era algo lejano e impensable para muchos pacientes, por el factor de costos, miedo a grandes heridas y tiempo de recuperación y falta de conocimiento sobre los tratamientos. Aho...
Inicia el 2019 y para muchos un propósito de año será realizarse ese procedimiento estético que tanto han deseado para reafirmar su belleza y sentirse mejor. Ahora bien si ya se tiene en mente la realización de una cirugía plástica, una de las pregu...
Muchos pacientes se sienten frustrados: bajaron de peso pero su rostro aún no lo refleja y el culpable: la papada que les hace sentir con esas libras de más que aunque ya perdieron se sigue reflejando cada vez que se miran al espejo. Ahora contamos c...
Una de las cosas que más disfruto es lo que llamo el Efecto ANTES-DESPUÉS, y es el registro que el paciente tiene de como lucía previo a la cirugía y después de haberse realizado el procedimiento. En mis redes sociales comparto algunos de los procedi...
Cuando una persona decide someterse a un procedimiento de cirugía plástica, suelen surgir varias inquietudes y consultas respecto al tratamiento, cuidados, resultados, etc, por eso siempre recomiendo a mis pacientes que pregunten todo cuanto deseen, ...
Cirugia Plastico Estetico y Reconstructiva