Hernia de la Pared Abdominal

Enviado por Sonodigest, Clínica de Diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas el 2016-03-21.

¿Qué es una hernia de la pared abdominal?

  • Es una protusiòn de cualquier órgano o tejido a través de la pared abdominal, hacia afuera de donde está alojado normalmente.
  • Una hernia está compuesta de un saco, un contenido y un anillo herniario.
  • El anillo es el orificio por el cual protruye el contenido.
  • El saco es lo que recubre el contenido, generalmente es el peritoneo.
  • El contenido generalmente es un órgano o vicera.

¿Cuáles son los signos o síntomas?

  • Tumoraciones en un área del abdomen o área inguinal, que aumenta su volumen al esfuerzo.
  • Dolor a nivel de la tumoración sobre todo al esfuerzo.
  • Nauseas o vómitos. Cambios de coloración podrían indicar complicación. Distención y falta de defecación podrían orientar a una obstrucción intestinal secundaria.

¿Qué tipos de hernias son las más frecuentes?

  • Hernias inguinales y femorales: estas ubicadas en el área inguinal o justo por debajo de la misma.
  • Hernias insicionales o post operatorias. Se dan a través de la cicatriz de una cirugía previa.
  • Hernias umbilicales: Estas se dan a nivel de la cicatriz umbilical y podrían ser en la mayoría de veces originadas desde el nacimiento y manifestarse durante el crecimiento o embarazo.

¿Cuáles son las causas de una hernia?

Se dan por el incremento en la presión intraabdominal, sumada a una debilidad de la pared abdominal.
Algunas de las cosas que favorecen el aparecimiento de una hernia están:

  • Estreñimiento crónico y pujar fuerte para defecar.
  • Tos crónica.
  • Agrandamiento de la próstata.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Liquido en el abdomen como ascitis.
  • Esfuerzo excesivo o levantar objetos pesados.
  • Desnutrición.
  • Tabaquismo.

¿Cómo diagnosticamos una hernia?

  • La mayoría de veces vasta con el examen físico, es decir el examen que hacemos de rutina en el área abdominal e inguinal.
  • En casos más complicados o personas con mucho panículo adiposo podría ser necesario realizar una ultrasonografía o utilizar otros métodos más sofisticados.

¿Qué complicaciones podemos sufrir a causa de una hernia?

  • Podemos sufrir complicaciones como una obstrucción intestinal, una necrosis de una vicera, una gangrena, perforación, peritonitis secundaria que nos podría llevar a la muerte.

¿Cómo tratamos una hernia?

  • El tratamiento de una hernia de la pared abdominal siempre es quirúrgico, es decir necesita una cirugía para reparar el orificio herniario.
  • Generalmente la técnica busca retornar la vicera protruida a su ubicación normal y posteriormente cerrar el orificio herniario ya sea con puntos de sutura o material protésico o mallas.
  • En este último caso estos materiales no ayudaran a impedir la recidiva.
  • Existen muchas técnicas convencionales o cirugía a cielo abierto que se hacen desde varios siglos atrás.
  • Actualmente existen técnicas laparoscópicas en las cuales utilizamos orificios muy pequeños con mínimas heridas, ayudados de una cámara de alta resolución en donde ubicamos la hernia y la reparamos.
  • Son cirugías muy estéticas, con menor dolor y pronta recuperación.
  • En Sonodigest utilizamos ambas técnicas según sea el caso individualizado a cada paciente.
  • Escogemos la técnica según la necesidad propia del paciente. Minimizando sus riesgos.

Sonodigest

Sonodigest
Calle Padres Aguilar #229
Colonia Escalón
San Salvador
Tel.: +503 2519-2857
Cel.: +503 7749-0041
Ver Mapa
Más multimedia de Sonodigest.