Hernia

Enviado por Sonodigest, Clínica de Diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas el 2016-03-21.

Una hernia es la protrusión de cualquier órgano o tejido fuera de la cavidad del cuerpo en que está alojado normalmente. Una hernia es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal. El saco pasa a través de un agujero o área débil en la pared abdominal que rodea el músculo, creando así protuberancias en la superficie de la piel.

Generalmente no presenta síntomas. Algunas personas tienen molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados. Tarde o temprano, la queja más común es una protuberancia que es sensible y está creciendo. Los síntomas incluyen:

  • Náuseas y vómitos.
  • No ser capaz de eliminar gases o tener evacuaciones intestinales.

Tipos de Hernias

Existen diferentes tipos de hernias, sus nombres varían según su ubicación:

  • Hernia femoral: es una protuberancia en la parte superior del muslo, justo debajo de la ingle. Este tipo es más común en las mujeres que en los hombres.
  • Hernia hiatal: se presenta en la parte superior del estómago. Una porción de la parte superior del estómago se adentra en el tórax.
  • Hernia quirúrgica o eventración: puede darse a través de una cicatriz si usted ha tenido una cirugía abdominal en el pasado.
  • Hernia umbilical: es una protuberancia alrededor del ombligo. Sucede cuando el músculo alrededor del ombligo no se cierra completamente después del nacimiento.
  • Hernia inguinal: es una protuberancia en la ingle. Este tipo es más común en los hombres. Puede bajar hasta el escroto.

¿Qué causa una hernia?

Por lo general, no hay causa clara para una hernia. Algunas veces, se presentan por cualquier actividad o problema de salud que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal entre los cuales están:

  • Estreñimiento crónico y pujar (hacer esfuerzo) fuertemente para defecar.
  • Tos crónica.
  • Fibrosis quística.
  • Agrandamiento de la próstata, esfuerzo para orinar.
  • Sobrepeso.
  • Líquido en el abdomen (ascitis).
  • Levantar objetos pesados.
  • Diálisis peritoneal.
  • Desnutrición.
  • Tabaquismo.
  • Esfuerzo excesivo.
  • Criptorquidia.

El médico generalmente puede ver o sentir la hernia cuando lo examina. Habitualmente se le puede solicitar que tosa, se agache, puje o que levante algo. La hernia puede agrandarse cuando usted hace esto. Es posible en algunos casos que la hernia (protuberancia) no sea fácilmente visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo. Se puede realizar una ecografía para buscar una hernia.

La cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. Así se repara el tejido debilitado de la pared abdominal y se cierra cualquier agujero que pudiese generar alguna protuberancia en futro. La mayoría de las hernias se cierran con puntadas y a veces con parches de tela para sellar el orificio.

Sonodigest

Sonodigest
Calle Padres Aguilar #229
Colonia Escalón
San Salvador
Tel.: +503 2519-2857
Cel.: +503 7749-0041
Ver Mapa
Más multimedia de Sonodigest.