Dra. Gabriela Rivas Barrientos
Ginecóloga - Mastóloga - Ultrasonografísta
Probablemente muchos sabemos que el líquido amniótico rodea y forma el ambiente en el que está tu bebé en el vientre, pero muchas veces en nuestra consulta diaria podemos tener alguna de estas preguntas .Por lo que considero necesario responderlas po...
Desde siempre las infecciones vaginales han estado presentes en la vida de las mujeres, y a pesar de los avances en la historia de la humanidad, tanto en educación como higiene personal no es raro que sigan presentándose casos de estas enfermedades.
Como ginecólogo general, estamos obligados cuando el paciente así lo requiera proporcionar suficiente información sobre el estudio básico de las causas más frecuentes de las parejas infértiles. Como todo en medicina, se debe iniciar con una amplia hi...
Muchos mitos rodean el hecho de recibir quimioterapia, las primeras reacciones que vienen a la mente tiene relación con los aspectos físicos relacionada a ellas; por ejemplo: Se me va a caer el cabello? Es una de las preguntas tradicionales que se r...
Nuestro país se encuentra entre los países donde existe poco control del mosquito Aedes aegypti, el cual es el transmisor del virus del Dengue, Chikungunya y Zika. En este sentido debemos orientarnos en la prevención de la picada del zancudo. mLos sí...
Para muchas personas es conocido que el mes de febrero es el mes de la lucha contra el cáncer, y cada 4 de febrero conmemoramos el día internacional del cáncer; esta iniciativa inició en el año 2008 por la OMS (Organización Mundial para la Salud), la...
Desde el inicio, el hombre siempre ha tratado de explicar acontecimientos trascendentales, como la vida, la muerte y las enfermedades; es así, con el afán de explicarse estos fenómenos nace la medicina. Clásicamente todas las ramas de la medicina tuv...
Histerectomía por videolaparoscopía, La histerectomía es la extracción quirúrgica del útero. Es el segundo tipo de cirugía mayor más común entre las mujeres en edad de procrear (la más común es el parto por cesárea). Las histerectomías se pueden real...
El cáncer de mama en muchos países del mundo es el primer cáncer ginecológico con mayor prevalencia y mortalidad en el mundo; en nuestro país ocupa la segunda posición luego del cáncer de cérvix; sin embargo, a diferencia de este, aún se desconoce la...
La patología más temible en las mamas es el cáncer, sin embargo existen múltiples enfermedades benignas que las pueden afectar, las cuales es de importancia diagnosticarlas y tratarlas.
Anatomía: La mama está ubicada entre la 2°...
En la actualidad los lineamientos internacionales recomiendan que durante el embarazo se deben realizar al menos 3 ultrasonografías: Primer trimestre: Tamizaje ultrasonografico para cromosomopatias. Segundo trimestre: Ultrasonografia morfológica. Ter...
El envejecimiento natural, los partos y la menopausia producen cambios que alteran el aspecto y las sensaciones del área vaginal. Hoy en día existen varias soluciones para ayudar a las mujeres a sentirse mejor a nivel físico y emocional. El rejuvenec...
El cáncer de cérvix es el cáncer con mayor mortalidad y prevalente en nuestro país, según el GLOBOCAN 2012 para el año 2020 se espera 922 casos por cada 100,000 habitantes, de los cuales más del 80% se diagnosticarán en mujeres por debajo de los 65 a...
La obesidad es un estado de desproporción entre la grasa del cuerpo y sus demás componentes como huesos y músculos. Según la OMS (organización mundial para la salud) se cataloga a través del IMC (índice de masa corporal), valores superiores a 25 indi...
Disfrútalo, es un estado maravilloso. Vívelo de la mejor manera, es una bendición y debes sonreirle al mundo, mostrar que estás orgullosa y dispuesta ...
Contantemente en la consulta de cáncer o durante el chequeo rutinario para la prevención de este, las pacientes o sus familiares me preguntan sobre hábitos de vida que pueden prevenir el cáncer, o me hacen mención de artículos que leen de forma espor...
De segura alguna vez a escuchado sobre la quimioterapia, muchas veces la gente relata sobre sus efectos adversos, principalmente si “bota el pelo“ o si no, algunos hablan de la “quimioterapia roja” o sobre las náuseas o vómitos; algunos la asocian a ...