Aún no hay suficiente conciencia que el uso de algunos analgésicos podría causar efectos cardiovasculares y renales indeseables, algunos de ellos...
Contenidos: Editorial: Plasma convaleciente: ser o no ser. Estudio REMAR-CAP: Resultados. Resultados del estudio del INFANT COVID-19 GROUP. Figura de la semana: COVID-19, un libro de texto.
CONTENIDOS: Editorial: Se completa un ciclo de trabajo del Task Force COVID-19 El Salvador. Terapias para COVID-19: Efectos adversos, interacciones y riesgos. Imagen de la semana: Clasificación CORADS de las lesiones tomográficas para el diagnóstico ...
Se presenta el caso de un paciente masculino de 57 años de edad, hipertenso severo y refractario, tratado sin éxito con cuatro drogas antihipertensivas...
Manual de arritmias para estudiantes de medicina y médicos de atención primaria.
CONTENIDOS. La historia natural de la enfermedad por coronavirus-19. Respuesta inmune mediada por células T en COVID-19. Tratamiento inmunomodulador en COVID-19: Parte 3. Figura de la semana: In memoriam a Dr. Miguel Saldaña.
Observaba hace unos días a un joven de aproximadamente 20 años, diabético en la lozanía de su vida, fumando un cigarrillo. No me atreví a decirle nada, ya que un antepasado un día me confió unas palabras sabias que he guardado: “A ningún met...
El índice TEI es una herramienta de diagnóstico sencilla pero de gran valor en la valoración de la disfunción ventricular izquierda.
En estudios recientes observacionales, en Alemania, se ha observado que la ingesta de suplementos de calcio por pacientes, sin enfermedad cardiovascular previa, con una ingesta mayor de 1 gr/día, aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca coro...
EDITORIAL: SER MÉDICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
Colaboración: Dr. Hugo Villarroel-Ábrego, médico internista, cardiólogo y
ecocardiografista (Editor).
Cada 14 de julio se celebra el Día del Médico en El Salvador. Muchos no lo toman t...
CONTENIDOS - Editorial: Unión y solidaridad: Reinventando la práctica de la ginecología y obstetricia durante la pandemia COVID-19. Tratamiento de COVID-19 durante embarazo y lactancia. Una propuesta colegiada del Task Force COVID-19 El Salvador. Fig...
Editorial: Terapias “compasivas” en COVID-19: ¿Hay justificación? Tromboembolia venosa y terapia antitrombótica en pacientes COVID-19. Guías anestésicas para manejo del paciente COVID-19 en El Salvador. Shock hiperinflamatorio en niños durante pande...
Paciente femenina de 71 años de edad, con historia de dolor toráccico de esfuerzo, mareos y palpitaciones, no ha habido mejoría sino más bien...
Paciente masculino de 55 años, sin antecedentes conocidos. Se le encontró hipertenso recientemente (abril 2005): 180/120 mmHg, sin taquicardia...
Revista Mexicana de Cardiología. Volumen 21, Número 4.
Octubre – Diciembre, 2010.
Dr. Walter John Herrera Rucaj.
Objetivo
Comparar el costo-beneficio, la morbilidad, eficacia del procedimiento y estancia hospital...
CONTENIDOS: Caso clínico COVID-19: Queratoconjuntivitis. Diez cosas que no sabemos de COVID-19. Consideraciones éticas desde una perspectiva global durante pandemia COVID-19. Imagen de la semana: Fisiopatología de la respuesta hiperinflamatoria en CO...